ARHS3DCARRERA041014
Páginas: 5 (1229 palabras)
Publicado: 9 de septiembre de 2015
TERCERE SEMANA
Capítulo 6
Orientación de las personas
Las organizaciones empiezan a funcionar cuando
las personas que deben desempeñar ciertos papeles específicos o
actividades solicitadas ocupan sus puestos
correspondientes.
Los procesos de colocación de las personas implican los primeros
pasos de la integración de los nuevos miembros de la organización,
el diseño del puestoque desempeñarán y la evaluación de su
desempeño en el puesto.
Cuales son los procesos para incorporar a
las personas en la organización
Primero se busca a las personas para que ocupen los puestos
Luego su colocación dentro de la fuerza de trabajo de la organización.
CULTURA ORGANIZACIONAL
EN EL ESTUDIO DELAS
ORGANIZACIONES
Cultura se refiere a la
forma de vida de la organización entodos sus aspectos,
sus ideas, creencias,
costumbres, reglas, técnicas,
etc
La cultura organizacional o cultura
corporativa
Es el conjunto de hábitos y
creencias establecidos por las
normas, los valores, las actitudes y
las expectativas que comparten
todos los miembros de la
organización
La cultura expresa la identidad
de la organización.
De donde proviene la esencia de la
cultura en laorganización
De su manera de hacer negocios, de tratar a los clientes y empleados, del
grado de autonomía o libertad que existe en los departamentos o los
despachos y de la lealtad que los empleados sienten por la organización
Componentes del a cultura
organizacional
Artefactos:Estructuras y
procesos organizacionales
visibles (más fáciles de
descifrar
y de cambiar)
Valores compartidos:Filosofías,estrategias y objetivos
(justif
caciones compartidas)
Supuestos básicos:Creencias
inconscientes, percepciones,
pensamientos y sentimientos
(fuentes más profundas de
valores y acciones)
En la actualidad:
Es necesario que la organización tenga algún grado de estabilidad para
su éxito a largo plazo.
Por un lado está la necesidad de cambio y de adaptación para garantizar la
actualización yla modernización de la organización y, por otro, la
necesidad de estabilidad y de permanencia para garantizar
su identidad.
LAS CULTURAS Y LA BASE DE
NORMAS DE CONDUCTA
ADAPTADAS
NO ADAPTADAS
Los administradores prestan
Los administradores tienden a
atención a todos los aspec-
comportarse de forma aislada
tos, en especial a los clientes,
en términos políticos y buro-
e inician el cambiocuando
cráticos. Por tanto, no cambian
necesitan alcanzar sus intere-
sus estrategias con rapidez para
ses legítimos, aun cuando ello
adaptarse o ganar ventajas con
signifi que correr riesgos
el cambio en sus entornos de
trabajo
LAS CULTURAS Y LOS VALORES
COMPARTIDOS
ADAPTADAS
NO ADAPTADAS
Los administradores tienen
Los administradores se cuidan
un enorme cuidado con los
a sí mismos,a su grupo inme-
clientes, los inversores y los
diato de trabajo o a algún pro-
empleados. Conceden gran
ducto (o tecnología) asociado
valor a las personas y a los
a su grupo de trabajo. Con-
procesos que pueden crear
ceden más valor al orden y a
cambios útiles (como liderazgo
reducir riesgos en los procesos
en la parte superior e inferior de
administrativos que a liderar
la jerarquíaadministrativa)
iniciativas
El contrato psicológico
Es un entendimiento tácito, entre el individuo y la organización, de los derechos y las obligaciones consagrados
por el uso que ambas partes respetarán y observarán.
A diferencia del contrato formal, el psicológico no está
escrito y muchas veces ni siquiera se discute o esclarece.
A que se refiere el contrato
psicologico
Se refere a laexpectativa recíproca del individuo y de la
organización en el que prevalece el sentimiento de reciprocidad, es decir, cada parte avala lo que ofrece y lo que
recibe a cambio.
Si desapareciera el sentimiento de reciprocidad se presentaría una modifi cación en el sistema.
Los contratos psicológicos tienen lugar entre personas,
grupos de personas u organizaciones.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Aspectos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.