ariianna

Páginas: 3 (621 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
El Hombre cm ser social: Aunque el hombre se presenta como una individualidad, no puede Llegar a desarrollarse como persona sino en la relación con los demás.
El hombre no es una isla" . Elexistir humano es una co-existencia. Hombre es un con-vivir. Necesitamos de los demás para llegar a la vida, para sobrevivir, para
Educarnos, para progresar en todo sentido y para trascender por el amor.Necesitamos de los demás para ser persona.
El ser con otros no es, recordemos, una característica sobre-añadida,
Sino que el hombre está necesariamente orientado hacia los otros.
Solo conellos puede cumplir con su destino de vivir humanamente.
El hombre está dotado por naturaleza de facultades y tendencias que lo
Llevan a vivir en sociedad y lo hacen apto para ello. Ejemplos son elLenguaje, como medio de intercambiar sentimientos y pensamientos;
La diversidad de sexos y su atracci6n mutua, etc.
El hombre se realiza en su dimensi6n de ser-con-otros, en su
Característica deser social no en la simple relación con los demás, no
En las simples relaciones humanas, sino cuando a partir de éstas llega
A construir e integrar" comunidad".
Atracción Interpersonal: Atraccióninterpersonal 1 refiere o señala la captación y seducción entre dos individuos, que conduce a lo que podríamos llamar transición de una amistad o de un simple conocimiento social,2 a una relación depareja.3 La atracción interpersonal es distinta de la percepción del atractivo físico mutuo entre los individuos involucrados, pues el mismo puede ser ocasional y más efímero.
El estudio de laatracción interpersonal se clasifica en la investigación en psicología social, y tiene que ver o se vincula con la admiración por la conducta interpersonal del otro,4 así como con el amor, con la simpatíamutua, y con la repugnancia y el odio compartido hacia terceros, etc.
La atracción interpersonal puede ser vista como una fuerza que actúa entre dos personas, y que trata de unirlas.
Elementos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS