aritmetica

Páginas: 6 (1254 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
“Estructura del sistema numérico”

Actividades que se sugieren para los futuros docentes
1. Revisa el Tomo I y enlista los antecedentes que poseen los alumnos para iniciar el estudio de la construcción de los números en el marco del sistema de numeración decimal. ¿Qué relevancia tienen esos antecedentes para que los niños comprendan el nuevo tema? ¿Qué limitaciones podrían tener los alumnosal abordar el nuevo tema si no contaran con algunos de esos antecedentes?



2. Cuenta las palomas.



3. En la página 13 se indica que el número de palomas es 235. Suponiendo que la base
del sistema es 5 y no 10, calcula la cantidad de palomas en base 5.



3. Suponiendo que la base es 8 y no 10, como en el libro, escribe las siguientes cantidades usando números arábigos.

a) Lasuma de cuatro grupos de 8 por 8 unidades, siete grupos de 8 unidades
y dos grupos de 1 unidad.


b) La suma de seis grupos de 8 por 8 unidades, cero grupos de 8 unidades y
cinco grupos de 1 unidad.


c) Expresa en el sistema posicional de base 10 las cantidades que corresponden
a los números de los dos incisos anteriores.






“El algoritmo de la suma”
Actividades que se sugierenpara los futuros docentes


1. Investiga cuál es la definición de algoritmo y discútela con tus compañeros y tu profesor.




2. Indaga cuáles son los “números naturales”. Discute tu respuesta con tus compañeros
y tu profesor.




3. Identifica en las páginas 1 a 28 los conocimientos y habilidades que son un antecedente relevante para abordar el algoritmo de la suma con númerosnaturales. Argumenta por qué identificas esos conocimientos y habilidades como antecedentes del algoritmo de la suma y discute tu respuesta con tus compañeros.





4. Reemplaza cada una de las letras A y B por un mismo dígito respectivamente, de manera que la siguiente suma sea correcta. El símbolo 0 es cero.

A A
+ A B

B A 0



5. Reemplaza las letras porlos dígitos: 0, 1, 2, 4, 5, 6, 8 o 9; usa cada dígito una sola vez, de tal forma que el cálculo de la suma sea correcto.


A
+ 3 B
C D 7

E F G H



6. Como se vio al efectuar la suma de dos números, mientras la suma de los dígitoscorrespondientes sea menor que diez no hay obstáculo para completar el cálculo. Los problemas aparecen cuando no ocurre así, cuando la suma de las unidades o de las decenas –o ambas– suman más de diez y entonces se debe hacer la conversión de unidades de un nivel posicional inmediato superior (como fue el caso para el problema de los libros). Este hecho muestra la potencia del sistema de numeracióndecimal de valor posicional. Para el siguiente ejercicio, el sistema numérico será el de base 6 de valor posicional. Los únicos dígitos que puedes usar son: 0, 1, 2, 3, 4 y 5. Calcula las siguientes sumas aplicando el algoritmo encontrado, con la consideración de que ahora no se trata de decenas
(grupos de 10 elementos), sino de agrupaciones de 6.

2435
+13 +44
22
+ 13





7. ¿Por qué en el sistema numérico de base 6 sólo puedes usar los dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5?





“Propiedades de la suma”



Actividades que se sugieren para los futuros docentes


1. Indaga cuáles son los números reales y qué relación hay entre ellos y los números naturales. Presenta tutrabajo ante el resto de tu grupo.


los numeros naturales son los positivos y no tienen parte decimal (1, 2, 3, ... etc), mientras que los números reales incluye todos los numeros, sean naturales, enteros (positivos y negativos)

los números reales son todos aquellos que tienen un lugar dentro de la recta numérica.
Los números naturales comprenden del 1-9 y la relación que existe entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aritmetica
  • aritmetica
  • Aritmetica
  • Aritmetica
  • Aritmetica
  • Aritmética
  • Aritmetica
  • Que es Aritmética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS