Armas Japonesas

Páginas: 19 (4621 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
| | |

TRABAJO

PRÁCTICO

ARMAS

“JAPON, EVOLUCION DE ARMAS”

PROFESORA:

MARIA MARTA BASSUS

ALUMNA:

CONSTANZA BARRERA

1º AÑO PERITAJE

U.M.S.A.

CICLO 2011

[pic]

HISTORIA Y CRONOLOGÍA.

Japón fue habitado por inmigrantes de varias partes del este de Asia como también de los Mares de Sud.
Los antiguos habitantesfueron pertenecientes a un grupo conocido por Raza Yamato, considerados como los antepasados de la actual familia Imperial.

• Fines del siglo IV d.c.: Japón se puso en contacto con los reinos de la Península Coreana. Donde las artes industriales, fueron introducidas en Japón.

• Fines del siglo VII d.c.: tanto la península coreana como las islas japonesas presenciaron la fundación depoderosos estados aislados.

• Comienzos siglo VIII d.c.: La primera capital permanente de Japón fue establecida en Nara y durante 70 años consecutivos (710-784) los emperadores reinaron desde allí.

• Año 784: Se estableció en Kioto una nueva capital, donde los emperadores fijaron su sede hasta que fue llevada a Edo, actual Tokio.

• Período Heian (784-1192). Fueron los primeroscuatro siglos siguientes al traslado de la capital Nara a Kioto. Las relaciones de Japón con la China fueron interrumpidas al cierre del siglo IX, originándose una civilización auténticamente japonesa pero con características particulares.

• Año 936: Corea fue unificada bajo el gobierno Silla, que perduró hasta el período Koryo (1392).

• Año 1185: Existían dos importantes familiasmilitares: la Minamoto y la Taira. Los Minamoto se impusieron a los Taira en1185 después de una contienda entre ambos clanes.

• Año 1192: Yoritomo jefe de la familia Minamoto, estableció el bakufu (significa gobierno de campamento, ya que el gobierno del shogun se consideraba móvil y militar) en Kamakura, iniciándose de este modo el sistema de gobierno feudal que se había de prolongar por600 años. El nuevo régimen inaugurado por los Minamoto asumió todos los poderes
[pic]

administrativos de los emperadores de Kioto y fue continuado por los Hojo (familia de la esposa de Yoritomo) quienes se mantuvieron en el poder hasta 1338.

• Año 1338- 1578, Período Muromachi: llegaron los occidentales a Japón por primera vez. Comerciantes portugueses desembarcaron en 1543 en unapequeña isla al sudoeste de Japón introduciendo armas de fuego. Posteriormente los siguieron misioneros jesuitas, como también un grupo de españoles.

• Año 1392: Koryo dio paso al mandatario confuciano de la dinastía Yu, que siguió gobernando durante los cinco siglos siguientes.

• Año 1590: El país fue finalmente pacificado en 1590 por Hideyosi Toyotomi. Su trabajo fue consolidado porIeyasu Tokugawa, fundador del Shogunado homónimo. Un gran número de castillos famosos fueron construidos durante ese período de transición de guerras civiles (1573-1603).

• Año 1603: Ieyasu Tokugawa se convirtió en el soberano de Japón, estableció en Edo (actualmente Tokio) su asiento de gobierno. Desde ese entonces hasta la restauración del régimen imperial en 1868, Japón fue administradopor los Tokugawa.

• Año 1853: Entra a la bahía de Tokio el comodoro Mattew C. Perry de E.U.A., con su escuadra de cuatro “Barcos Negros“.

• Año 1867: Derrumbe del sistema feudal. Se restituyó la completa soberanía al emperador Meiji (1852-1912). Este cambio es conocido en la historia como Restauración Meiji.

• Año 1868: El comienzo de la historia japonesa moderna se iniciacon el primer año de Meiji, en este año se estableció el gobierno central en Edo, antigua sede del gobierno feudal. Simultáneamente, la capital fue rebautizada con el nombre de Tokio. “La Capital del Este” en contraposición a la antigua capital Kyoto, situada al oeste.

[pic]
• Años 1894-5 y 1904-5: Estallido de dos grandes guerras: la chino-japonesa y la ruso-japonesa respectivamente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Armas japonesas
  • JAPONESA
  • Los japoneses
  • Japonese
  • Japonesa
  • Armas
  • Las armas
  • Armas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS