Army alfa
La ciudad sagrada de Caral, es un yacimiento arqueológico descubierto por el arqueólogo Cronwell Emilio Sánchez Vela. Se sitúa en el Valle de Supe, a 200 kilómetros al norte delima y tienes unos 5000 años de antigüedad.
Caral fue declarada patrimonio de la humanidad por el comité del patrimonio mundial de la UNESCO, Caral es la representante por su antigüedad,complejidad arquitectónica con edificios piramidales, plazas, su diseño.
Se le ha llamada también ciudad sagrada, ya que es una época en que por primera vez las sociedades peruanas tuvieron ungobierno central, se establece el estado y utiliza la religión como medio de afirmación.
Todo lo excavado en la ciudad está impregnado de religiosidad. Hay fogones construidos para ofrendas,también se han encontrado señales de posibles rituales en cada lugar, en las áreas de espacio público o templos e incluso casas.
Peculiaridad de la Cultura Caral.
La centralidad de Caral fueejercida de una forma pacífica durante un periodo que puede ser de 500 a 1000 años durante los cuales (Caral no dejo restos de fabricación de armas, testimonios o evidencias de haberorganizado un ejército o liderado una guerra sobre la que dejo de constancia.
Es una cultura pre cerámica, (ausencia total de cerámica y carece de expresiones artísticas).
El logro de la civilizaciónfue su arquitectura monumental, (plataforma monticulares y plazas deprimidas circulares). La evidencia arqueológica sugiere el uso de tecnología textil y a Dioses.
La religión en esa épocafue la política del estado, ello está representado en los grandes monumentos de carácter religiosos (las pirámides).
Son constructores de colosales edificios en forma de pirámides distingue ala gente de Caral de los demás pueblos de su tiempo.
Las pirámides de Caral son las más antiguas encontradas hasta la fechas en los Andes, datan de hace 5000 años (3000 a.C. aproximadamente).
Regístrate para leer el documento completo.