Arquitectura

Páginas: 2 (478 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
Ejercicio 1
En el renacimiento se creía el círculo, la forma maestra de centro único, como un elemento geométrico que representaba la belleza y la perfección. Se planeaba para que todo funcionara abase del centramiento, reflejando la manera en que consideraban el círculo la forma más natural y pura.

En el siglo XVI, Johannes Kepler, un astrónomo y matemático alemán, descubre que losplanetas describen, en vez de un círculo, una elipse alrededor del sol. Este descubrimiento no solo le quita el protagonismo al círculo como elemento referente de la perfección, sino que también repercute anivel simbólico, y esta revelación cosmológica da paso a una nueva concepción y visión de ver al mundo, de construcción y diseño. Repercute en los patrones artísticos y por primera vez se deja debuscar que todo funcione alrededor de un centro único.

El descentramiento se conoce como una de las características más importantes del movimiento Barroco. La ciudad Barroca se organiza a partir deun sistema de tramas abiertas, de retículas ordenadas, de líneas y direcciones que no funcionan ni responden a un solo centro o significante privilegiado.

En la lectura “La Cosmología Barroca”(1987), se refiere al Barroco como la travesía de la repetición y el espacio del viaje. Esto ocurre porque en el Barroco las líneas y tramas en base a las cuales se construye sugieren movimiento yrapidez, y le dan importancia al viaje y al recorrido en vez de al objeto al que conducen. Es una insistencia en que ya no se usa el círculo y la idea del centro único, sino que se diseña con la idea de queel resultado funcione como un conjunto uniforme y homogéneo, no como un recorrido que tiene el fin de llegar a un monumento final.
Estos conceptos barrocos, el orden y la uniformidad, son usadosarquitectónicamente y urbanísticamente, pero también repercuten en otros ámbitos en la ciudad Barroca. Sus sistemas políticos y sociales adquieren una nueva forma de vida donde las instituciones se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS