ARRENDAMIENTO
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE , COMO PARTE ARRENDADORA, Y POR LA OTRA , EN CALIDAD DE “ARRENDATARIO ”, QUIENES MANIFIESTAN LAS SIGUIENTES:
D E C L A R A C I O N E S:
1. Ambas partes se reconocen capacidad para celebrar el presente contrato de arrendamiento.
2. Ambas partes declaran que es su voluntad sujetarse a lassiguientes:
C L A U S U L A S
PRIMERO: La parte arrendadora da y el arrendatario recibe el bien inmueble para su arrendamiento, el ubicado en la “, de la colonia , de esta ciudad, el cual será destinado para uso exclusivo de quedando el arrendatario responsable de todos los perjuicios que se causen al inmueble rentado, dejándolo en buen estado, de acuerdo con el inventario queposteriormente se precisará y anexará.
SEGUNDA.- Ambas partes convienen que la renta mensual será de:
Los incrementos de renta serán anuales hasta la terminación del contrato.
TERCERA.- El arrendatario queda obligado a pagar su renta en moneda nacional, sin excusa, ni pretexto alguno, los primeros 10 días de cada mes y por mes adelantado en el domicilio delarrendador bien conocido por el arrendatario, sito en la de esta ciudad y aunque no lo ocupe, a partir de la fecha en que entre en vigor el presente contrato. Así mismo el arrendatario no podrá por ningún motivo retener la renta, ya sea judicial o extrajudicialmente.
Toda mensualidad será pagada totalmente, aún cuando la parte Arrendataria ocupe la localidad arrendada solo parte del mes.Cuando el arrendatario se constituya en mora y como consecuencia no pague la renta en la fecha convenida, dicho arrendatario y su fiador se obligan a pagar a la parte arrendadora el ) del importe de la renta del mes por concepto de pena convencional y así cada vez que incurra en mora.
CUARTA.- El tiempo de arrendamiento es de forzoso para ambas partes y si concluido el plazo señalado, continuael arrendatario sin oposición en el goce y uso del bien, no se entenderá por prorrogado el arrendamiento o en su caso se procederá a la celebración de un nuevo contrato en los términos que acuerden las partes, si ambos desean seguir arrendando el bien inmueble.
QUINTA.- Si en el presente contrato se estipulan variaciones en el valor de las rentas y estas no son aceptadas por el arrendatario,este tendrá un término de 90 (noventa) días posterior al de la fecha en que entre en vigor a la nueva renta para desocupar el inmueble, con el respectivo pago de las mensualidades. Si posterior a ese plazo el inquilino no desocupa el inmueble arrendado, este pagara por cada mes adicional que ocupe el inmueble, el equivalente a cinco veces más el valor de la nueva renta.
SEXTA.- Este contratopuede rescindirse, si el arrendatario ocupa el bien inmueble rentado para otro fin distinto al ya señalado. Si subarrienda en cualquier forma, o cede el bien inmueble rentado sin el consentimiento previo del arrendador.
Por no pagar su renta en los términos estipulados, o sea los primeros 10 días de cada mes.Por falta de pago de renta en la forma que manifiesta el artículo 2334 del Código Civildel Estado de Puebla, según corresponda el caso.Por no cumplir el arrendatario con las obligaciones impuestas por el artículo 2290 del Código Civil.
SEPTIMA.- El arrendatario, no podrá subarrendar, ni traspasar toda o en parte el bien arrendado, ni ceder sus derechos, sin consentimiento por escrito de la parte arrendadora.
OCTAVA.- La parte arrendataria, confiesa expresamente y convieneque el bien arrendado lo recibe en buen estado y manifiesta conocerlo y estar conforme con el mismo, reuniendo todas las exigencias y condiciones que exige la ley, siendo por cuenta de los inquilinos los gastos de reparación, obligándose a indemnizar al arrendador por cualquier daño a la localidad arrendada causado por su culpa, por la de sus empleados y demás personas que acudan a la misma,...
Regístrate para leer el documento completo.