Art Culo 42

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Artículo 42. La amonestación consiste: en la advertencia que el juez dirige al acusado, haciéndole ver las consecuencias del delito que cometió, excitándolo a la enmienda y conminándolo con que se le impondrá una sanción mayor si reincidiere.
impondrá una sanción mayor si reincidiere.
Esta amonestación se hará en público o en lo privado, según parezca prudente al juez.
2- LA REPARACIÓN DEL DAÑO 
CONCEPTO. Es la pena pecuniaria que consiste en la obligación impuesta al delincuente de restablecer el status quo ante y resarcir los perjuicios derivados del delito que cometió.
 
Lo primero, (status quo ante) significa que el condenado está obligado a restituir la cosa obtenida por el delito, y si no fuere posible el pago del precio de la misma; lo segundo, significa la indemnización de losdaños material y moral y los perjuicios ocasionados, incluyendo el pago de tratamientos curativos que, como consecuencia del delito, sean necesarios para la recuperación de la salud de la víctima.
El fundamento Constitucional de la Reparación del Daño se encuentra en el artículo 20, apartado C, fracción IV, que a la letra dice:
 
ARTICULO 20 CPEUM.- “El proceso penal será acusatorio y oral se regirápor los principios de publicidad, contradicción, continuidad e inmediación.
 
C. De la víctima o del ofendido
 
IV.- Que se le repare el daño. En los casos que sea procedente, el Ministerio Público estará obligado a solicitar la reparación del daño sin menoscabo de que la víctima u ofendido lo pueda solicitar directamente, y el juzgador no podrá absolver al sentenciado de dicha reparación si haemitido una sentencia condenatoria.
La ley fijará procedimientos ágiles para ejecutar las sentencias en materia de reparación del daño…”
 
En nuestra legislación Penal sustantiva vigente, tiene su apartado especial en el capítulo V relativo a la SANCION PECUNIARIA, estableciendo en su artículo 25 “La sanción pecuniaria comprende: reparación del daño y multa”. Además de establecer en su numeral 30,que la reparación hecha por el delincuente tiene el carácter de pena pública y se exigirá de oficio por el Ministerio Público, con el que podrán coadyuvar el ofendido, sus derechohabientes o sus representantes, en los términos que prevenga el Código de Procedimientos Penales.
 
La sanción pecuniaria tiene una función compensatoria del daño producido por el acto ilícito cometido, haciéndose efectivasobre el patrimonio del condenado, causando así una disminución de dicho haber patrimonial.
 
La pena pública, se entiende como  la privación o restricción de bienes jurídicos, impuesta conforme a la ley por los órganos jurisdiccionales facultados para ello, al culpable (agraviador) de una conducta antijurídica, tipificada previamente como delito y es considerada de carácter público, por quetiene que ver con todo aquello que atañe o interesa al Estado o a la comunidad. Entonces, por Pena Pública con referencia a la reparación del daño, se puede entender  la prioridad que tiene el Estado en que se le prive o restrinja de los bienes patrimoniales que tiene el condenado para entregar parte de ellos a la víctima de un delito y así compensar el daño sufrido.
Estimo que el carácter de penapública establecida para la reparación del daño es un acierto del legislador ya que, en esta forma, compete al Ministerio Público la consecución del pago que debe hacer el delincuente a las víctimas del delito, así mismo, tramita el incidente cuando la responsabilidad es exigible a terceros constituyéndose el ofendido como parte civil coadyuvante de la Representación Social. Lamentablemente elMinisterio Público a menudo olvida reunir los elementos necesarios para que el Juez sentencie al pago de dicha reparación, al delincuente o al tercero; o bien, por negligencia de los ofendidos no se aportan los elementos necesarios para cuantificar el monto de lo dañado, así como la demostración de la capacidad económica del delincuente o del tercero; sea por el motivo que fuere las víctimas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Art 42
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art culo
  • ART CULO
  • Art Culos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS