Arte de la guerra

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2010
EL ARTE DE LA GUERRA

En este libro de Sun Tzu se pueden apreciar y aprender muchas cosas. EL libro comienza a relatar sobre uno de los asuntos más importantes para los gobiernos: La guerra.
En el primer capítulo enumera una serie de consejos, por así decirlo en donde puntualiza cómo se debe considerar (la guerra), los factores (influencia moral, las condiciones de la atmósfera, lo abruptodel terreno, el mando y la doctrina).
Se debe elegir a un general que dirija la ofensiva. La responsabilidad recae en éste cuando se cruza la frontera.
Al momento de elaborar un plan, debemos compararlo con todos los elementos en el entorno y analizarlos conscientemente; debemos ser capaces de asegurarnos qué soberano cuenta con la mayor influencia moral, cuál comandante en jefe es el másefectivo, qué ejército cuenta con las ventajas meteorológicas y topográficas, además de quién respeta totalmente los reglamentos y ejecuta invariablemente las instrucciones.
También se habla de que no hay que excederse en ningún sentido, algo muy importante es que todo el arte de la guerra se basa en el engaño, por ejemplo: haz creer que te encuentras muy distante o alejado, cuando en realidad estáscerca, o da a pensar que estás en inferioridad de condiciones, para estimular su soberbia. Si el enemigo está descansado, fatígalo; si se encuentra unido, divídelo…
Si se realizan innumerables cálculos, se puede obtener la victoria, si se toman en cuenta pocas previsiones, no se conseguirá el triunfo.

En el capítulo dos, nos habla sobre la dirección de la guerra, del ejército que se puedeacostumbrar a efectuar un ritual de visitas amistosas y por eso se refiere a visitantes y consejeros.
Quien no puede entender los riesgos inherentes al uso de las tropas, también son incapaces de comprender la manera de utilizarlas con ventaja, pero quienes tienen una gran experiencia en el arte de la guerra no necesitan a una segunda leva de efectivos, para estas personas es suficiente un soloabastecimiento.
Se habla de los alimentos, que deben llevarse los suficientes, y si hay dificultades en el camino debe buscarse la forma de reabastecerse o faltaran considerables cantidades de víveres.
Cuando se saquea al enemigo es porque se codician sus tesoros, y lo que se debería hacer, es conjuntar todo el poderío de todos los ejércitos y atacarlos.
En cuanto a los reos, se deben tratar bien ycuidarlos, Chang Yu aseveró: “Todos los soldados capturados, deben ser atendidos con extraordinaria caballerosidad, para que nosotros podamos utilizarlos”; esto se llama: “ganar un combate y convertirse en el más fuerte”, en la guerra lo más importante es la victoria, y no las campañas prolongadas.

En la estrategia ofensiva, la guerra es la mejor forma de tomar el gobierno, exterminarlo es sóloun mal menor; lo más importante en la guerra es destruir la estrategia del enemigo, lo más conveniente es que desconozca sus alianzas.
Analiza las condiciones de sus alianzas y provoca su disolución. Si un enemigo tiene aliados, la situación es muy grave y su posición, fuerte; si carece de éstos, el problema es menor y su posición, débil.
En el libro nos dice, que la peor estrategia es atacarlas ciudades y no las embistas, a menos que no tengas otra opción. Tu propósito es tomar intacto “todo lo que se encuentra debajo del cielo”.
La clave de la estrategia ofensiva, es que tus soldados estén frescos para así alcanzar el triunfo total.
A estas aseveraciones hay que prestar mucha atención: Si tu superioridad es de diez contra uno, rodea al enemigo. Si es de cinco contra uno, atácalo. Sies de dos a uno, divídelo.
Si el numero de tus soldados es muy menor al de tus enemigos, debes ser lo suficientemente inteligente para decidir la retirada.

Desconocer totalmente todos los asuntos relacionados con la milicia y participar en la administración militar, perjudica a los oficiales por la falta de conocimiento.

En general, mandar a varias personas es como mandar a unas pocas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS