Arte Paleocristiano Y Bizantino

Páginas: 4 (788 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013
Arte paleocristiano y bizantino

2. ¿Qué se entiende por arte paleocristiano?

El Arte Paleocristiano puede entenderse como una evolución del arte romano tardío.
Es el estilo artístico que sedesarrolla durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros.

3. ¿Dónde solían expresar suarte los artistas del paleocristianismo?

Arquitectura
Las catacumbas eran la construcción arquitectónica más característica de este primer periodo, además de las Basílicas y mausoleos.

4.Carácter expresivo y formal del arte paleocristiano.

El carácter expresivo y formal del arte paleocristiano puede resumirse en la estilización; La síntesis expresiva; el realismo y lo sagrado.

5.¿Qué son catatumbas y basílicas?

LAS CATATUMBAS o CATACUMBAS
Subterráneos que los primeros cristianos, especialmente en Roma, utilizaban como lugar de culto y cementerio.
Eran cementeriosexcavados en las afueras de la ciudad. Se penetraba por largos corredores subterráneos, con suficiente espacio en las paredes, donde las sepulturas eran cerradas por una losa sobre la cual figuraba el nombredel difunto.

BASILICA CRISTIANA:
Tiene su origen en la basílica tribunalicia romana, de planta rectangular con varias naves, a la cual se le agrega un crucero, dando origen al plano con forma decruz. El ábside está reservado a los sacerdotes. Delante de la basílica, en la parte externa, se encuentra:
1. Un nártex o un espacio donde se detienen los catecúmenos.
2. Un atril o patiorodeado por 4 pórticos y en el centro tiene una fuente de ablución que, con el tiempo, se transforman en bautisterio o baptisterio. Las basílicas más importantes son: San Pablo Extramuros, San Juan deLetran, Santa María La Mayor, Santa Sabina.

6. Menciona algunas catatumbas.

Catatumba de San Sebastián
Galería de la catatumba de San Calixto (s. II D.C)
Catatumba situada en Santa Domitila...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Bizantino Y Paleocristiano
  • Arte Paleocristiano, Bizantino
  • Arte Paleocristiano y Bizantino
  • Arte paleocristiano y bizantino
  • ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO
  • Arte paleocristiano y bizantino
  • Arte Paleocristiano y Bizantino
  • arte paleocristiano y bizantino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS