ARTE POSPORNOGRAFICO O POST PORNOGRAFICO”

Páginas: 13 (3058 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
Teorías de la comunicación
Me dedicare a exponer y reflexionar una temática que nació en EEUU en la década de los noventa relacionado con el activismo Queer (movimiento de resistencia a la heterosexualidad dominante) y el post feminismo el tema que abordare es “El ARTE POSPORNOGRAFICO O POST PORNOGRAFICO” relacionándolo con el tema de la unidad cuatro, Estudios Culturales, Hegemonía yarticulación de significados dominantes, las relación de este fenómeno comunicativo-artístico que data desde hace muchos años y con gran auge en otras partes del mundo pero que en el 2012 recién desembarco en Argentina y que esta empezando a resonar en parte de la sociedad, intentare hacer una aproximación a los conceptos que se trabajan con respecto a la cultura, la política y los modos de vidacotidiana, las concepciones dominantes que se han ido impuesto a través en la sociedad en la que estamos inmersos; una sociedad principalmente capitalista, patriarcal, católica, heterocentrista y heteronormada, la concepción de los procesos comunicativos como forma de intercambio de sentidos, la nociones de identidad y representación, la cultura como estrecha relación de las practicas y las condiciones deexistencia, la noción de la revisión del concepto de género dentro de las expresiones de la cultural en el arte pospornografico tanto de la pintura, la fotografía y el cine como forma de expresión y la audiencia, la construcción de una hegemonía audiovisual y de un diseño de publico/audiencia a través del genero de la pornografía tradicional la cual pone a la mujer en lugar de objeto desatisfacción carente de cualquier sentimiento. La transformación de los modos de percepción de la cultura visual. Tomare estos temas dentro de la unidad cuatro como contenidos relevantes dentro del programa con respecto al tema que deseo tratar.
Para abordar este tema tomare los textos:
Hall, Stuart: “Codificar y Decodificar “en cultura, media and lenguaje, London, Hutchinson 1980. Traducción SilviaDelfino.
Hall, Stuart: “Notas sobre la desconstrucción de lo popular” en Samuel Raphael, Historia popular y Teoría Socialista, Grijalbo 1984.
Williams, Raymond: “La Sociología de la Cultura” en Marxismo y Literatura, Barcelona, península, 1980.
Williams, Raymond: “Percepciones metropolitanas y emergencia del modernismo” en Políticas del Modernismo. Buenos Aires, Editorial Manantial 1997.La primera compañera de Adán, Lilith, tenía el pelo enloquecido, culebras de fuego. Se dejó seducir por la libertad, la lujuria y la creación. En su huida del Edén, descendió a los submundos: exploró la disidencia. Y Dios reinventó a Eva para asegurar el sistema patriarcal y heterocentrado. Esta metáfora bíblica nos sirve para explicar el movimiento post porno. o “si no te gusta el porno, hazlo túmismo”.
Un poco de historia
El postporno nació en EEUU en la década de los noventa, relacionado con el activismo Queer y con el post feminismo y en el año 2008 toma gran influencia en España de la mano de la Filosofa Beatriz Preciado, el postporno plantea una tendencia artística y activista que recupera para las minorías la representación de la sexualidad, el posporno consiste en larepresentación de las sexualidades alternativas, “salirse de la industria” es una critica que plantea el trato violento de la mujer en la pornografía, se plantea desde otra perspectiva rompiendo los roles de genero, visibiliza a esas personas que hasta ahora habían sido ignoradas, como cuerpos considerados desviados, patológicos, que no se condicen con los parámetros de la moda y los muestran como algo belloque no hay que cambiar, una forma de politizar los cuerpos a través de producciones disidentes, sujetos estigmatizados, cuerpos no-blancos, transexuales, intersexuales y transgeneros, deformes o discapacitados, enseña que la pornografía es una cuestión esencialmente política, no hay pornografía sin un contexto legal que defina los limites de lo que se puede ver, plantea una estética barata y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTE POST-IMPRESIONISTA
  • El desbordamiento del arte en la post-historia.
  • Arte Post-Colonial
  • Arte del impresionismo y post-impresionismo
  • ARTE POST-REVOLUSIONARIO, MURALISMO Y ARQUITECTURA
  • La Pornograf A
  • Arte Moderno Y Post Moderno
  • Corrientes post modernistas del arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS