Arte Terapia

Páginas: 11 (2553 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
Vivencias de aproximación del arteterapia en hospitales
La arterapia es una técnica terapéutica en la que el paciente puede comunicarse con los materiales artísticos, los cuales facilitan la expresión y la reflexión se aplica a personas de todas las edades y a muchas patologías en contextos diferentes: cárceles, tratamientos paliativos, escuelas, educación especial 1, además de camposrelacionado con la salud hospitalaria. Este ensayo es una vivencia de arte terapia en hospitales la cual fue realizada en el hospital Calvo Maquena que tiene como misión “Contribuir a elevar el nivel de salud de la población, otorgando una atención integral de alta complejidad, confiable, prestigiada y humanizada, con la participación activa de funcionarios capacitados y motivados” 2 ubicado en la ciudadde Santiago . Motivación de este ensayo es relatar experiencia vivida en esta institución además de contribuir con esta organismo a participar del trabajo arte terapia en hospitales. “El Arte en la Atención Médica es un campo diverso y multidisciplinario dedicado exclusivamente a transformar la práctica de la atención médica conectando a las personas con el poder del arte en momentos clave desu vida. Este campo, de rápida evolución, integra las diversas ramas del arte, es decir la literatura, la actuación y las artes visuales y el diseño, en una amplia variedad de contextos de atención médica y de la comunidad con fines terapéuticos, educativos y expresivo.”3.
Los beneficios del arte en la atención medica demuestran con datos e investigaciones sustento a la recuperación físicamental y emocional de los paciente .Mi paso por el hospital y mi primera acercamiento al arte terapia fueron dados por prácticas con paciente de diferente edades y enfermedades, descubriendo en ello una forma de transformación y comunicación no verbal que fueron gratificante en experiencias de entrega mutua.
Descubrir cómo se siente un paciente en un espacio hospitalario tanto en su entorno personaly físico de pasar a de ser una “persona a ser un paciente” de sentir su pérdida de identidad, sintiéndose vulnerable con molestias físicas y desconciertos sicológicos ante su enfermedad, estar rodeado y vivir al lado de la muerte, con largas esperas que no terminan y el sentido de la individualidad que se pierde cuando
se identifica como por ejemplo "el cáncer de mama en la cama04”.(3 )las emociones el espíritu y el cuerpo son alterados .
Puedo añadir que las Emociones que puede observar con el acompañamiento de los paciente, ver y reconocer en ellos los procesos personales cargados con historias y expectativas de sanación, tratando de crear vínculos, una construcción de confianza, recibiendo de ellos gestos y emociones como el miedo, tristeza, rabia y el amor , donde pudeobservar como su postura física ,sus gestos en su mirada su tono de voz iban cambiando cada vez, que ellos expresaban y relataban sus historias sus sentimientos y los compartían conmigo. Sentir que para ellos les era grato compartir ser escuchados.
Posibilitando transformación de espacios no verbales.
“El proceso de terapia artística se basa en reconocer que los sentimientos y lospensamientos más fundamentales del hombre, derivados del inconsciente, alcanzan expresión a través de imágenes y no de palabras” Margaret Naumberg, 1958:511)
Señalado en esta cita la expresión del arte para un paciente el poder darse permiso para crear y dar rienda a su expresión a sus sentimientos mediante un medio de comunicación no verbal con imágenes o dibujos, poder motivar y ser facilitadorade un espacio intimo, seguro de creación, pude guiar a mis paciente a recordar emociones relatar sus historias sus vivencias tanto en su vida personal como su estadía en el hospital están dan pie al camino de la creatividad, un viaje a su interior.
¿Cómo empezar a crear?
Para facilitar el proceso de creación pude ofrecerles alternativas de materiales diversos teniendo la capacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte terapia
  • arte-terapia
  • Arte terapia
  • Arte Terapia
  • Arte Terapia
  • arte terapia
  • Arte Terapia
  • que es arte terapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS