Arte

Páginas: 7 (1601 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
El Románico fue un arte que, por primera vez desde el fraccionamiento de las estructuras del mundo antiguo, muestra cierta homogeneidad de conceptos y formas por toda la Europa cristiana.
1.2 El impulso del feudalismo
El intento carolingio de resucitar las condiciones del Imperio Romano fracasó, pero su organización favoreció la gestación de la sociedad feudal y la implantación de un gobiernounitario en una Europa erosionada por las invasiones y la anarquía política.
La propagación del feudalismo en el siglo X aceleró el fin de las invasiones y favoreció una cierta calma, rota tan sólo por las intermitentes luchas contra los árabes en la Península Ibérica.
En Italia no cuajaron los grandes espacios de poder, pero sí el de las ciudades que a lo largo del siglo XII fueron obteniendosu independencia. En la antigua Hispania los reinos cristianos (Aragón, Navarra, León y Castilla) empiezan a asegurar las bases de los territorios reconquistados al Islam. La lucha de sus ejércitos fue pareja a la de otros que se aventuraron hasta los santos lugares para alcanzar la cruz del Salvador.
1.3 El impulso de la Iglesia
Por su parte, la Iglesia intentó conseguir una paz universal parala comunidad cristiana con la promulgación de la Pax Dei (989) y de la Tregua Dei (1041). La cristiandad se adentró en el siglo XI con gran vitalidad por toda Europa.
1.4 El despertar de Europa en los siglos XI y XII
En los siglos XI y XII se produce el despertar de Europa, en la que domina un orden religioso que encauza el pensamiento y se producen avances técnicos y de las creacionesartísticas. Todo vino motivado también por:
 Recuperación de tierras de labranza.
 Aumento demográfico.
 Prosperidad económica.
 Importantes movimientos monásticos.
 Intercambios culturales entre las gentes cristianas, musulmanas y bizantinas.
1.5 Una nueva Europa
Mercaderes, peregrinos, monjes vagabundos, estudiantes y cruzados van creando una nueva Europa renovada que se extiende desdelas tierras hispánicas hasta territorio irlandés y la alta Escandinavia, con límites al sur en Sicilia y al este en Eslovaquia.
Las iglesias (catedrales urbanas y parroquias rurales), con sus decoraciones y ornamentos, se convierten en símbolo de esta sociedad a través de lo divino.
2. Etapas del arte Románico
La periodización del Románico
El arte Románico no surgió en todos los lugares ni enlos mismos años con igual intensidad, y tampoco fue sustituido o se fusionó con el Gótico de igual manera. Por ello, es difícil hablar de etapas extensibles a las distintas regiones geográficas en el desarrollo del arte Románico. Pese a todo, se pueden señalar ciertas circunstancias que ayudar a comprender y fijar su evolución.
2.2 Primeras etapas
 Novedades en arquitectura
Entre losúltimos años del siglo X y el primer cuarto del siglo XI aparecen las primeras tentativas de renovación arquitectónica, que se evidencian en Saint Philibert de Tournus (una de las primeras iglesias en presentar un presbiterio con deambulatorio y capillas radiales) y en Sant Martí de Canigó en la zona pirenaica (con dos iglesias superpuestas y abovedadas). La piedra empieza a utilizarse para cubrir losespacios absidales.

Saint Philibert de Tournus



Sant Martí de Canigó
 Novedades en escultura
Este instante, con la miniatura en su apogeo, coincide con la aparición de unos relieves escultóricos en los que la influencia árabe coincide con el clasicismo, como los de San Genis les Fonts y Sant Andreu de Sureda.
2.3 Primer Románico
El nuevo estilo alcanza ya definición a mediadosdel siglo XI con diversas tendencias, aunque en todas son comunes la talla regular de los sillares y la sustitución de las cubiertas de madera por bóvedas, así como las grandes construcciones. La escultura abandona el carácter ornamental y se convierte en narrativa.
El Románico avanza, aunque de manera desigual. Por ejemplo, en Cataluña hay dos variantes con distintas influencias:
 La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS