Arte
En la materia de turismo cultural se nos ha pedido realizar un proyecto de gestion turistica, en el cual tenemos que elaborar una estrategia para incentivar el turismo cultural, nuestro equipo se ah preocupado por motivar el turismo principalmente en la ciudad de Aguascalientes debido a los resultados que se han estado obteniendo en estadísticas realizadas anteriormente dondese señala el numero de visitantes a la ciudad de Aguascalientes por año, estas encuestas nos muestran que en años anterioreres el numero de visitantes no rebasaba ni los 3 turistas en este periodo de tiempo, ademas los turistas que venían, no lo hacian con el fin de venir aquí, sino por motivos ocacionales y no por atracción turistica, y es en la mas reciente estadística notamos con desilusion queni siquiera uno de los 3 turistas nos visitan ni de paso, y mucho menos con el fin de tener una estancia de un breve periodo en la actualidad.
Conocemos de antemano que el turismo en Aguascalientes se incrementa solo una ves al año, esto surge con motivo de la feria nacional de san marcos.
Nuestro proyecto tiene como objetivo que el turismo no solo crezca en estas fechas si no mantener suatracción en toda las temporadas del año.
Es por esta razon que nuestro proyecto tiene el fin de incentivar en primer instancia el turismo en estas fechas (fiesta patronal) para después y una ves que el turista principalmente nacional conosca el producto que ofresemos no solo sea esta fiesta su motivación para volver a visitar Aguascalientes, esto no solo motivara al turista que ah conocido yanuestro producto, si no que ademas lo recomendara a sus familiares, amigos y conocidos ya que sabemos que una de las principales causas que motivan al turista a visitar un lugar es la recomendación.
El motivo principal por el cual el cliente conocera nuestro producto turistico sera su visita a la feria nacional de san marcos
Aguascalientes
Un viaje al pasado
Revive el placer de viajar entren… y reencarga en el pasado… en la historia viva de Aguascalientes y su pueblo mágico …real de asientos
Elementos de percepción:
Gente buena
Hospitalidad
Amabilidad
Limpieza
Seguridad
Historia
Cultura
Tradición
Elementos identificados de sensaciones:
Tranquilidad
Nostalgia
Emosion
Encanto
Atracción
Amor
Orgullo
Elementos identificados como únicos:
Cultura
Arquitectura
MagiaHistoria
Gente
Religión
Artesanía (deshilado)
Feria nacional de san marcos
Clima
Real de asientos… pueblo mágico.
Tranquilo y casi silencioso real de asientos es un pueblo rodeado de pequeñas lomas, empinados cerros que en sus entrañas albergan cuevas, tuneles y socavones, restos de testimonios de la actividad minera que durante el siglo XVIII dio auge a esta región rico en su historiacon construcciones que reflejan el paso de forjadores y cinceladores de la historia mexicana, castas familias y caminos que nos transportan a la magia del pasado de sus pobladores… sus parques, jardines y centros deportivos son un espacio para recreación de sus habitantes… real de asientos te habre sus puertas para compartir su cultura, sus tradiciones, su historia y la magia que envuelve a estaprovincia aguascalentense.
Estacionalidad sugerida:
Sabados y domingos, puentes y días feriados.
Segmento al que va dirigido:
A todo publico
Puntos de venta:
Pagina web, agencias de viajes, modulos de información turística, difucion en parque tres centurias y algunas instalaciones culturales de la feria nacional de san marcos.
3.1 Identificar al cliente
Como el cliente viene aconocer a la feria de san marcos y no precisamente a conocer nuestro producto sus expectativas, deseos y fanbtasias principales es hacer un viaje de diversión pero tambien conocer el lugar, cultura y tradiciones.
Buscamos que el cliente tenga un excelente servicio con un trato hospitalario, es fundamenental otorgar al turista un calido y buen servicio en todos sus aspectos, comida hospedaje,...
Regístrate para leer el documento completo.