arte
Esta materia fue pensada como una materia introductoria que, por un lado, articule los saberes construidos por los alumnos en la materia Plástica-visual del Ciclo Básico y por otro losprofundice.
Debemos tener presente que no todos los estudiantes han tenido plástica- visual en
los años anteriores, los saberes correspondientes a esta campo no están garantizados a lo largo de dichaformación ya que se presenta la educación artística alternada entre plástica-visual, danza o música o teatro. Es por ello que, al pensar esta materia para el del Ciclo Superior de la Secundaria, debetenerse presente esta variable y hacer explícita dicha discontinuidad como marco introductorio en la diagramación, enfoque y contenidos. Por lo dicho, esta se presenta como una asignatura que integralos núcleos temáticos de los tres años de la
formación básica. El estudiante tendrá la posibilidad de trabajar aspectos vinculados tanto a la bidimensión como a la tridimensión, a los componentesformales de una imagen, que permitan estudiar la construcción de sentido, las condiciones de producción y las de reconocimiento.
Cabe aclarar que al referirnos al análisis de la imagen estamos tomandola imagen como una totalidad. Es por ello que, a los largo del desarrollo de esta materia, se focalizará en uno de los componentes del lenguaje visual con fin de entender las características propiasde este e inmediatamente se lo restituirá a la totalidad a la que pertenece ya que es allí en donde cobra sentido su verdadera significación. El análisis de estas, intentará reflexionar sobre elsentido que construyen. Ese sentido será siempre social; su funcionamiento, operaciones, legitimación y circulación podrán ser motivo de estudio. Uno de los propósitos de esta materia es que el
estudianteaprenda a analizar y producir imágenes según criterios que los interpelen. A partir de el reconocimiento de
• Imagen y nuevos medios.
• Imagen y procedimientos constructivos.
• Lenguajes...
Regístrate para leer el documento completo.