Arte

Páginas: 10 (2353 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Arte. 
Es una forma de expresar información. El arte añade más posibilidades para abstraer, conceptualizar y comunicar de las que permiten los lenguajes naturales o formales. Dicha información no tiene porque estar sujeta a límites. Puede transmitir ideas o sentimientos, limitarse a producir un efecto estético o incluso expresar percepciones y sensaciones que no sean explicables de otro modo.
Elarte es una forma específica de la conciencia social y de la actividad humana, consistente en un reflejo de la realidad a través de imágenes artísticas; contituye uno de los procedimientos más importantes de la aprehensión estética del mundo.
Es común que muchas corrientes, movimientos y estilos artísticos entiendan lo que es el arte desde su propia perspectiva, lo cual añade dificultad a ladefinición de esta palabra. A pesar de esta amplitud en sus posibilidades, el arte suele estar muy asociado al concepto de belleza.
Concepciones filosóficas de Las Artes
Formas estables de la existencia del arte históricamente constituidas: arquitectura, arte aplicado y decorativo, pintura, escultura, grabado,música, danza, literatura, teatro y cine.
Las causas que en última instancia, han determinadola aparición y el desarrollo de las artes en el transcurso de la vida humana han sido la diversidad de procesos y fenómenos del mundo real y las diferencias de procedimientos y objetivos vinculados al reflejo estético de la realidad y a la transformación de la misma. Las particularidades de esas artes están determinadas por lo que tienen de específico los objetos cuyo reflejo es el arte, por losprocedimientos que se emplean para la reproducción de la realidad, por los objetivos artísticos que se establecen y por los recursos materiales de que se echa mano para crear la imagen artística.
En literatura, por ejemplo, la reproducción estética del mundo se lleva a cabo por medio de la palabra; en pintura, mediante las imágenes visualmente perceptibles de la riqueza cromática del mundo; enmúsica, a través de los tonos musicales; en teatro y cine, por medio de la plasmación de los actos de los personajes y de los conflictos dramáticos que figuran en su base, y ello merced a la actuación de personas vivas, los actores. La particularidad fundamental de la arquitectura y del arte aplicado y decorativo radica en la unidad que forman en sus obras los principios utilitarios y los estéticos.En la teoría y en la práctica, se conocen clasificaciones diferentes de las artes. Sin embargo, todas ellas son convencionales. En el hacer artístico, posee gran importancia la interconexión de las distintas artes, su enriquecimiento mutuo y su síntesis.
Arte
(Literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, teatro, cine, &c.) Una de las formas de la conciencia social. De igual modo que laciencia, el arte es un poderoso instrumento del conocimiento y una fuerza social inmensa. El carácter específico del arte es el de reflejar, de reproducir la realidad bajo la forma de imágenes artísticas perceptibles por medio de los sentidos. Como toda ideología, está determinada por la base económica de la sociedad. En una sociedad dividida en clases, el arte expresa los intereses de las diversasclases, representa un arma ideológica en la lucha que opone a las clases entre sí. En una sociedad tal, el desarrollo de las artes sigue un curso lleno de contradicciones. Así, en los comienzos del capitalismo, cuando éste era todavía un fenómeno progresivo, las creaciones del arte burgués en literatura, pintura, &c., tenían, para su época un carácter avanzado. Pero, una vez que llega al poder, laburguesía se dedica a frenar el desarrollo del arte. “La producción capitalista”, escribe C. Marx, “es hostil a ciertas producciones espirituales, tales como el arte y la poesía, &c.” (Obras, Ed. alemana) Del mismo modo, bajo el capitalismo, el arte realista sólo puede desarrollarse entrando en conflicto, constantemente y en una forma u otra, con los intereses de las clases dominantes. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS