Arte

Páginas: 6 (1356 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2010
“LOGÍSTICA DEL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES”
ASESOR: ING. JORGE JIMÉNEZ ( KARLA YANIRA RODRÍGUEZ MONTES LILIANA ELIZABETH ROSALES PEREZ )

Síntesis
Con el aumento de la competencia y las exigencias de los mercados, producto de la globalización y apertura de los mismos, las empresas se ven obligadas a diseñar un Sistema de Distribución que las lleve a incrementar suparticipación dentro de ellos. La Logística del Proceso de Distribución en las Empresas Industriales representa hoy en día una parte importante en la planeación de las empresas, ya que el punto central es la satisfacción de los clientes. En este ensayo se demuestra cómo se desarrolla la Logística del Proceso de Distribución en la pequeñas, medianas y grandes empresas Industriales Salvadoreñas, por loque se recolectó la información en diferentes empresas dedicadas a la producción de productos de consumo alimenticio no duradero. La Planeación de la Logística del Proceso de Distribución en las Empresas Industriales, se lleva a cabo en la determinación de niveles de inventario de producto terminado así como también en la distribución de los mismos a los diferentes clientes, la cual se realizamediante la información preveniente de las diferentes áreas o personas encargadas de llevar a cabo el proceso. Dichas planeaciones se apoyan en ventas reales de períodos anteriores.
1

Para la planeación se utilizan herramientas como Pronósticos de demanda y ventas, Investigaciones de Mercado para identificar en el proceso y poder así evitar ventas perdidas y clientes insatisfechos. La finalidadde la Planeación es incrementar su participación en el mercado tanto en el ámbito nacional como fuera del país, llegar a ser la empresa líder mediante la minimización de los costos, maximización de los recursos y la eficiencia en la Cadena del Proceso de Distribución. Para llevar a cabo la Planeación, las Empresas Industriales comienzan identificando la Cadena Logística del Proceso, la cualinicia con la entrada del producto terminado proveniente de la planta de producción, en la que se lleva el control de entrada y salida de los productos en las bodegas para luego ser distribuidos a las manos de los intermediarios quienes los pondrán a disposición de los consumidores finales. Esta distribución implica Logística ya que se debe controlar el buen traslado y manejo de los productosterminados. Muchas veces este control se lleva a cabo con la utilización de software el cual contribuye a llevar un control más exacto de los productos que ingresan a las bodegas de producto terminado así como de los que se distribuyen. Dentro de la Logística del Proceso de Distribución, se elaboran los diagramas de flujo de las actividades para asegurarse que se desarrollen de esa manera, dichos diagramasse crean valiéndose de la información proporcionada por las personas involucradas, las

2

cuales indican quien es el que realiza cada una de las actividades del proceso. En éstas empresas, no existen Departamentos de Logística sino que las personas que realizan las actividades concernientes a este término son en algunos casos el propietario y las autoridades de línea de las diferentes áreasinvolucradas como Mercadeo y Ventas, Servicio al Cliente, principalmente, ellos son los que planifican y controlan las funciones del Proceso de Distribución delegando a los empleados a su cargo la realización de las diferentes funciones. Es de suma importancia tomar en cuenta la Distribución Física en el Proceso de Distribución ya que involucra el almacenaje de producto terminado, procesamientode pedidos, inventario y transporte; elementos que influyen mucho en la creación de la demanda, porque se pueden tener más clientes cuando se presta un mejor servicio o cuando se disminuyen los precios porque se reducen los costos al elegir la mejor combinación de los recursos y también se pueden perder a los clientes cuando los productos no se suministran a tiempo, en el lugar adecuado y en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS