artes
1. sinónimos
2. Antónimos
3. par anónimos
4. homónimos
5. homófonos
Sinónimos
Ruina: DevastaciónAmanecer: Alba
Lanzar: Arrojar
Vivir: Habitar
Camino: Sendero
Antónimos
Lindo- feo
Gordo – flaco
Abundante – poco
Moderno – antiguo
Grande – chico
Par anónimos:
Patrón – padrón
Efecto –afecto
Intimar – intimidar
Absorber – absolver
Adoptar – adaptar
Homónimos:
Banco – banco
Gato – gato
Muñeca – muñeca
Cobre – cobre
Coma – coma
Homófonos:
Arrollo – arroyo
Bello – velloCasar – cazar
Cocer – coser
Hierva – yerba
Vicios de lenguaje:
Vulgarismo
Medecina – medicina
Cacaguete – cacahuate
Istrumento – instrumento
Carneceria – carnicería
Afixia – asfixiaExtranjerismos:
Barman – camarero
best-seller – éxito de venta
Bungalow – casa de campo
El number one – el numero uno
Bye – adiós
Pleonasmo
Miel de abeja – miel
Tubo hueco por dentro – tuvoPersona humana – persona
Me parece a mí que… - me parece que…
Volar por el aire - volar
1. Vicios Lingüísticos.
2. Introducción. Los vicios lingüísticos son los erroresgramaticales que la gente en su mayoría comete a la hora de comunicarse, ya sea de manera oral o escrita. En las siguientes diapositivas explicaremos los tipos de vicios que las personas cometen comúnmente.3. Tipos de vicios lingüísticos. Existen muchos tipos de vicios lingüísticos estos son: Anacoluto ,Cacofonía ,Folclorismo ,Metátesis ,Pleonasmo ,Ambigüedad ,Coa ,Genérico, Muletilla, Solecismo, Apócope,Coprolalia, Impropiedad ,Neologismo, Sonsonete, Arcaísmo ,Dequeísmo, Laconismo ,No Concordancia, Ultracorrección, Barbarismo, Eufemismo, Metaplasmo ,Perífrasis y Vulgarismo .
4. Anacoluto. Es elerror que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a...
Regístrate para leer el documento completo.