Artesania Ecuatoriana
¿Qué es la artesanía? La artesanía es el reflejo material de un pueblo a través de artefactos, pinturas, o artículos distintivos de una región. Podemos hacer una breve reseña histórica de donde la artesanía del Ecuador proviene al hablar de las culturas pre-incaicas. También podemos hacer referencia a la artesanía que se modifico durante el tiempo pre-colombino. Lo queenriquece la historia artesanal del Ecuador es la fusión de culturas a través de su historia haciéndola rica y admirable en el mundo entero.
A través de los años, los artesanos han desempeñado un papel bien grande en mantener la identidad artesanal del Ecuador. Un artesano es aquel hombre o mujer que trabaja con sus manos usando los más variados materiales, para crear varios objetos artesanales.Las artesanías son manifestaciones artísticas populares de las etnias indígenas en Ecuador. Las artes indígenas se consisten de tejidos, sombreros, bordados, cerámica, y joyería con productos que se pueden encontrar en el Ecuador.
Los artesanos no solo se han concentrado en producir sino también en la maestría de la nueva generación de artesanos. El gran reto es difundir lacalidad del producto Ecuatoriano y poder mostrar al mercado cultural internacional, la diferencia de la verdadera artesanía frente a los productos hecho industrialmente. Sin embargo existe un riesgo, y es que muchos turistas se confunden con los productos industriales por su buena imitación y su bajo costo. Por eso es importante mostrarle al turista a través de la difusión de literatura, informaciónveraz de los productos hechos por los artesanos y los productos hechos por màquinas.
Los artefactos artesanales se venden en un mercado ecuatoriano en la ciudad llamada Otavalo. Otavalo se distingue por la habilidad de los indios, de allí con la artesanía textil. Otavalo ha sido un mercado antiquísimo de Ecuador que estaba antes de la invasión de los incas. Este mercado ofrece 270 locales dondese exhiben y venden ropas, pinturas, muebles, utensilios de casa y cocinas, joyería, sombreros y mucho más. Uno de los productos que me llamo mucha la atención por su nombre es el sombrero de Panamá. A este sombrero le dieron el nombre Panamá (Panamá Hat) porque durante la construcción del canal de Panamá, hubo una gran demanda de un sombrero con el material de paja toquilla. Las cualidadesde esta fibra resultan ser ligera que esta prenda se convierte un elemento imprescindible en la vestimenta de los trabajadores, ya que los protegió del extenuante sol caribeño. Este sombrero de paja toquilla tiene hondas raíces ancestrales con Ecuador.
El origen del sombrero panamá se sitúa en la etapa antes de la conquista española, ya que los aborígenes de la costa de lo que hoy es Ecuadorutilizaban tocas fabricadas de este material para la protección del sol. Se dice que los especialistas de hacer este sombrero son los niños y las mujeres porque los dedos son pequeños, hábiles y agiles. Un dato que encontré interesante, fue que estos sombreros solo se deben hacer en la noche o en días nublados ya que la luz directa del sol puede quebrar las fibras, y el sudor de las manos nopermite que los tejidos sean compactos. Por la ligereza y frescura que dan estos sombreros atraves del tiempo se ha convertido en un símbolo para el país, por ser una fusión de naturaleza.
No solo hay sombreros allí, sino que también se encuentran telas tricotadas que se diseñan en la ciudad de Quito y después los reparten a otros lugares como Otavalo. Mucho se lo llevan al extranjero para servendidos en lugares como América del Norte o hasta Europa. En Ecuador los bordados son técnicas tradicionales, las mujeres son las que bordan las blusas y faldas que también se pueden encontrar en Cuenca haciendo bordados finos que saben costar hasta 100 dólares americanos.
La artesanía es tan fuerte en el Ecuador que hasta se ha declarodo el Día Nacional del Artesano Ecuatoriano el 5 de...
Regístrate para leer el documento completo.