Artesanias en venezuela

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
LARA
El estado Lara posee Tres renglones de producción artesanal. En primer lugar el conjunto de cerámica, piezas y objetos de uso diario, impregnados de elementos artísticos de gran valor estético; en segundo lugar, el tejido; y por último, la talla de madera.
También se producen en la entidad alfombras de gran valor decorativo, elaboradas con la fibra de sisal, principalmente en Barquisimetoy Carora.

Tipos de Artesanía
Es fácil encontrar en Lara artesanía común de la zona además de los instrumentos musicales que son característicos de estas tierras, como también distintos productos que han llegado hasta aquí como resultado de la comercialización proveniente de otros parajes como los andinos y orientales. En Lara tierra de música, cultura y mucha creatividad, el turista debe estarmuy atento para disfrutar de su hermosa ciudad de Barquisimeto, espectaculares paisajes naturales, además de su gente muy alegre.
La elaboración de instrumentos musicales de cuerda como cuatro, guitarras y cuatro de cinco cuerdas, los cuales se han hecho famosos por su extraordinario sonido, son elaborados en Carora, El Tocuyo, Quíbor y Duaca. También se producen en la entidad alfombras de granvalor decorativo, elaboradas con la fibra de sisal, principalmente en Barquisimeto y Carora.
La variedad artesanal existente en el estado Lara se ve influenciada por un pasado donde se mezclan las creencias e idiosincrasia de un pueblo, sin dejar de lado el mestizaje que ha enriquecido enormemente la práctica y elaboración de los mismos.
Quibor: Aún cuando su actividad principal es laagricultura, siendo el mayor productor de cebollas y tomates del pais, Quibor es muy famoso por su artesanía y es el Mercado Artesanal uno de los mayores atractivos turísticos del pueblo. En este mercado se puede disfrutar del trabajo, especialmente del barro que sus pobladores han venido desarrollando desde tiempos inmemorables.
Municipio Urdaneta: En la carretera que conduce a Siquisique, donde elpaisaje es árido, el sol es inclemente y los chivos se pasean entre cujisales y tunas; se encuentra el caserío Cauderales, cuyo nombre se deriva de la mata “caudero” que abunda en la zona, y que sirve de alimento para los chivos, su madera es atizada como leña, en los fogones para cocinar. Allí se ve florecer la herencia indígena y española del trabajo artesanal de alfareros, loceras, ebanistas,carpinteros, tejedores y adoberos.
Tintorero: Esta población, capital nacional de la artesanía venezolana, está ubicada a 20 kilómetros de Barquisimeto en la vía a Carora. Para llegar allí se debe tomar la autopista Barquisimeto - Quíbor. Es un poblado de agricultores y artesanos famoso por los tejidos de cobijas, tapices y hamacas, fabricadas en lana de oveja con un acabado de excelente calidad ybelleza.
Guadalupe: Es otra de las poblaciones del estado Lara con una fuerte vocación artesanal, especializada en tallado de madera. Sus calles son de tierra pero lo más interesante es la cantidad de pequeños negocios donde se venden lindos trabajos artesanales de madera.

ZULIA
Artesanía: El estado Zulia se caracteriza entre otras cosas por tener su artesanía muy especializada según la localidadpor ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas. Entre sus manifestaciones hallamos tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras,objetos de cerámica.
Los tapices se caracterizan por sus hermosos diseños y vivos colores, tienen gran renombre y constituyen una fuente de ingresos para la población guajira.
También se destaca la manta guajira, prenda de vestir de la mujer de la región.
Entre los objetos elaborados en cerámica se cuentan las tinajas, múcuras y aripos. En el renglón de arte popular están las tablas en madera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • artesanias del estado tachira-venezuela
  • La Artesania En Venezuela
  • La artesanía en venezuela
  • ARTESANIA EN VENEZUELA
  • Artesanias
  • La Artesania
  • Artesania
  • artesania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS