articles

Páginas: 40 (9855 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014



CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACION
CNA
Colombia





MANUAL PARA CAPACITACIÓN DE PARES ACADÉMICOS



Bogotá D.C.

2012 ®


Contenido
Contenido 2
Introducción 3
Objetivos y propósitos de la capacitación 4
1.El Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad 5
2. La Acreditación 13
2.7.1 Importancia del informe de autoevaluación del programa objeto de evaluaciónexterna 20
2.7.2 Verificación de la autoevaluación 21
2.7.3 Plan de mejoramiento 21
3. Factores de alta calidad contenidos en los lineamientos para la acreditación de programas e instituciones 22
4. Fundamentación de la etapa de evaluación externa 29
4.2.1. Criterios para la actuación de los pares académicos 30
4.2.2. Inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos, recusaciones y conflictos deinterés. 32
4.2.3. Incumplimiento de los criterios del Sistema Nacional de Acreditación o de las normas de comportamiento. 33
5.El informe de evaluación externa 34
5.1.1. Objetivos de la visita de evaluación externa 35
5.1.2. Plan general de la visita de evaluación externa 35
5.1.3. Duración de la visita de evaluación externa 37
5.1.4. Plazo para la entrega del informe de evaluación externa38











Introducción

Los pares académicos son unos de los participantes más importantes en el Sistema Nacional de Acreditación, puesto que, en gran medida, su labor se constituye en la imagen del Consejo Nacional de Acreditación ante la sociedad y en la garantía de la buena labor en los procesos de evaluación de la alta calidad de la educación superior del país. Por estarazón, además de sus indudables competencias profesionales, disciplinares y humanas, debe poseer dominio de todos aquellos asuntos concernientes a la alta calidad, en los procesos que, de acuerdo al funcionamiento del Sistema, les competen.
Por consiguiente, el Consejo Nacional de Acreditación pone a disposición de los pares académicos el presente manual, con el propósito de garantizar la calidad enel desarrollo de sus funciones, mediante el conocimiento de los aspectos normativos, procedimentales y éticos referentes a su rol en el Sistema Nacional de Acreditación.
















Objetivos y propósitos de la capacitación

Para el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) la formación específica de pares académicos está determinada como una prioridad y como una actividadpermanente, dada la importancia de estos actores para el cumplimiento de la misión del Consejo y para la generación de adecuados resultados en los distintos procesos de acreditación de alta calidad. Los pares académicos son, en gran medida, proyección e imagen del CNA ante la sociedad de tal suerte que, además de sus indudables competencias profesionales disciplinares y humanas, deben dominar losasuntos referentes a la acreditación de alta calidad en los contextos que les corresponden.
Bajo estos preceptos el Consejo, presenta su desarrollo formativo propio para la generación de conocimiento colectivo, orientado al desarrollo de competencias por parte de quienes asumen la valiosa tarea de actuar de cara a las instituciones y a la comunidad académica, que busca elevar su calidad y supertinencia frente a la sociedad.
Se pretende con esta guía y los diferentes encuentros académicos del CNA, abrir espacios de interacción para brindar a los profesionales seleccionados, elementos prácticos y conceptuales con los cuales desarrollar las competencias adecuadas para su ejercicio como pares académicos. El objetivo es comunicar aspectos normativos y elementos procedimentales, realizaractividades prácticas y reflexionar sobre el oficio del par académico y su importancia para el Sistema Nacional de Acreditación y para el CNA.
Con estas actividades se pretende también aumentar y actualizar el banco de pares elegibles para el desarrollo del papel que les es confiado. De esta forma se enriquece el Sistema y se amplía el ámbito de actuación a las diversas regiones del país y a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Article
  • Article
  • Article
  • ARTICLE
  • Article
  • article
  • Les articles
  • Articles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS