Articulaciones Humanas

Páginas: 12 (2926 palabras) Publicado: 18 de abril de 2011
Articulaciones Humanas
Introducción
El cuerpo del adulto esta formado por 206 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los órganos blandos del organismo. Los huesos están formados en su mayor parte por calcio, y a su vez ayudan al equilibrio de éste (homeostasis).
Los huesos forman el esqueleto, el cual se divide en dos:
Esqueleto axial: formado por cabeza,cuello y huesos del tronco (costillas, esternón, vértebras y el sacro).
Esqueleto apendicular: formado por huesos de los miembros incluidos los que forman las cinturas pectorales y la pélvica.
Los huesos son afectados por diversas enfermedades, al igual que los músculos. Los músculos son caracterizados por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. Launidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas.
Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto y se pueden clasificar en base a diversos criterios, como su estructura o su función.
Clasificación estructural
Las articulaciones se pueden clasificar según el tejido del cual están formadas, como semuestra a continuación:
Sinoviales o móviles
Permiten realizar una amplia gama de movimientos. Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:
* Articulaciones en bisagra, gínglimo o troclear: Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano osagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el codo, articulación húmero-cubital (húmero-ulnar), la rodilla, fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las falanges proximal y medial y falange medial y distal.
* Articulaciones en pivote o trocoides: Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas deforma parecida a un pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo, la articulación del cuello, occípito-atlontoidea (atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal), de la base craneal o la existente entre el húmero y el cúbito. La pivotante del cuello permite voltear lacabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.

Articulaciones Multiaxiales:permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos:
* Articulaciones planas, deslizantes o artrodias: Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas.
*Articulaciones esféricas o enartrosis: tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como por ejemplo, la cadera-coxofemoral y el hombro-humeroescapular.
Articulaciones Biaxiales:permiten movimiento alrededor de 2 ejes:
* Articulaciones en "silla de montar (selar)" o de "encaje recíproco": reciben su nombre porque su forma es similar a lade una silla de montar. Por ejemplo, la que está entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulación carpometacarpiana del pulgar).
* Articulaciones condiloideas o elipsoidales: se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cóncavo y otro convexo.
Fibrosas o inmóviles
Representación de un disco intervertebral, uno de los tipos de articulacióncartilaginosa.
Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, uniéndolos. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido. A modo de ejemplo cabe citar las articulaciones de la espalda, las del sacro, las del cráneo las partes de la unión entre el parietal, óccipital, frontal y temporales, algunas del tobillo y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomecanica De Las Articulaciones Del Cuerpo Humano
  • 20 Articulos De Los Derechos Humanos
  • el cuerpo humano y sus articulaciones
  • articulo 9 derechos humanos
  • articulo de los derechos humanos
  • Articulaciones cuerpo humano
  • Articulaciones Del Cuerpo Humano
  • ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS