Articulo Buses del Sistema
Barrientos V. Dora Cristina, Lopez M. Nelson, Valencia H. Marlon Andres
Ingeniería de Sistemas de Información
Instituto Tecnológico Metropolitano
Medellín, Colombia
dorac.barrientos@gmail.com; nelsonlopezm@gmail.com; marlonandres@valenciaherrera.com
Resumen— El bus es un elemento responsable de establecer una
correcta comunicación entre los diferentes componentes delcomputador. Es por consiguiente, el dispositivo principal de
enlace. También se puede definir como un conjunto de líneas
metálicas utilizadas para la transmisión de datos entre módulos
de un sistema informático.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses
eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las
partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas
pistas en elcircuito impreso, en los cuales cada conductor tiene
una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente
puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años se hacía uso de buses seriales
como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos
reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso como el del
microprocesador con el chipset en laplaca base. Esto a pesar de
que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor
poder de cómputo que el bus paralelo) a cambio de velocidades y
eficacias mayores.
El sistema computador se organiza en una jerarquía de
buses, de manera que el bus más próximo al procesador es el más
rápido y los buses más lentos se alejan del procesador. - Los
dispositivos más rápidos se sitúan en los busesmás próximos al
procesador (memoria, interfaz de vídeo), los dispositivos más
lentos se sitúan en los buses más alejados (teclado, ratón)
DEFINICIÓN
Un bus es en esencia una ruta compartida que conecta
diferentes partes del sistema como el procesador, el controlador
del disco duro, la memoria, y los puertos de entrada y salida,
permitiéndoles transmitir información, como se puede observar
en lafigura 1.
Ya que el bus une a todos los elementos entre sí, podrían
aparecer conflictos si varios de ellos intentan utilizar el bus al
mismo tiempo. Esto obliga a establecer una regla importante:
en cualquier instante, sólo un componente puede colocar
información en el bus. La figura 2 resume todo lo explicado,
mostrando el esquema básico de un computador.
Keywords—component; formatting; style;styling; insert (key
words)
INTRODUCTION (HEADING 1)
A través de este artículo se profundizará sobre el tema de
los buses del sistema como un elemento fundamental de
interconexión que permite transferir toda la información, desde
las operaciones más sencillas de la Unidad Central de
Procesamiento, así como toda transferencia de datos entre los
distintos dispositivos conectados al sistemacentral, memoria,
tarjetas gráficas, teclados, entre otros y en definitiva cualquier
periférico o dispositivo del ordenador se comunica a través de
este elemento.
Fig. 1. Idea básica de un bus: líneas que conectan microprocesador y
memoria.1
Finalmente, con este artículo se realiza una descripción de
los buses de comunicación, su historia y como su utilización.
Posteriormente, se describirá lajerarquía (clasificación en sus
diferentes tipos), la estructura propia del bus y sus
características más importantes.
1
Fuente: http://aulapc.es/basico_conceptos_bus.html, s.f.
velocidad del CPU no era una materia simple, porque la
velocidad de todos los dispositivos tendría que ser capaz a
incrementar también. Esto llevo a las situaciones únicas donde
las CPUs muy rápidas tenían que bajarvelocidad en orden a
hablar a otros dispositivos en la computadora. Otro problema
era que la CPU se requirió para todas las operaciones, así que
si volvía ocupado con las tareas y el bus podía sufrir
dramáticamente. Una preocupación más práctica era que estos
primeros sistemas de bus tendieron a ser difíciles de preparar,
requiriendo muchos puentes para poner varios parámetros de
operación.
Fig. 2....
Regístrate para leer el documento completo.