ARTICULO DE TURISMO

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO.

Teorías y tendencias en la gestión de empresas con
énfasis en el enfoque de gestión sustentable
Portafolio documental
Dr. Alfonso Gonzales Damián
Maestrante: Mónica Segovia Díaz

Teorías y tendencias en la gestión de empresas con énfasis en el enfoque de gestión sustentable
Portafolio documental
Mónica Segovia Díaz

Resumen
El documento presenteconsiste en la reflexión crítica de tres artículos presentados en la materia
teoría y tendencias en la gestión de empresas con énfasis en el enfoque de gestión sustentable, con la
finalidad de aportar sustento a la temática de la tesis enfocándolo con los procesos de gestión de la
administración, los artículos son a) comunidad receptora como elemento esencial en la gestión del
destino turístico b)percepción de la comunidad como indicador del ciclo de vida de un destino c) el
papel del capital humano en el sector turístico: algunas reflexiones y propuestas.

Comunidad receptora como elemento esencial en la gestión del destino turístico
El articulo hace énfasis acerca de la importancia de incorporar a la comunidad receptora en procesos
de gestión en los destinos turísticos para lograralcanzar un desarrollo local sustentable, al igual analiza
la falta de interés que presentan la academia de estudio científicos, sin embargo esta falta de interés
únicamente es de carácter significativo para los países tercermundistas, ya que en los países
desarrollados la temática de la participación de la comunidad ha sido de mucho interés (Monterrubio,
2009).
El autor propone que el papelclave en el sistema turístico es la participación de la gente que se
relaciona directamente con la demanda turística , justificándolo en que es la misma comunidad
receptora que en ocasiones puede ser la causante de los fracasos en los destino turísticos, así mismo
sugiere el autor que para que exista un desarrollo sustentable en el destino turístico, debe existir
relación armónica y homogénea delas instituciones privadas y públicas con la comunidad receptora
(Sanchez, 2009 ).
El artículo se realizó bajo una revisión bibliográfica con temas que se relacionan con la comunidad
receptora así mismo como el sistema turístico, donde se aborda el destino turístico, la demanda y la
oferta turística, temáticas que Monterrubio fue abordando en el artículo dejando una idea clara de lainteracción de los elementos que conforman a un sistema turístico, y de la importancia de que se dé la
interacción de forma homogénea para alcanzar un bien en común.

Teorías y tendencias en la gestión de empresas con énfasis en el enfoque de gestión sustentable
Portafolio documental
Mónica Segovia Díaz

Monterrubio

a manera de conclusión valida que no únicamente es falta de desinterés de lasinstituciones públicas integrar a la comunidad en planes de desarrollo, si no que la comunidad
receptora presenta en ocasiones apatía por ser participe en la planeación del destino, proponiendo
que se deben elaborar estrategias para lograr que se dé la participación de las comunidades receptoras
en los destinos turísticos.
El autor menciona las consideraciones semánticas del concepto comunidadpara dar una visión general
de lo que se está trabajando y el lector pueda comprender que es lo que se sugiere, asimismo el autor
señala de manera ordenada la participación de la comunidad receptora en el sistema turístico, para
después posicionarla en los procesos de planeación y gestión.

Percepción de la comunidad como indicador del ciclo de vida de un destino.
El articulo que presentanlos autores Zielinski y Botero tiene como objeto de estudio la importancia de
la percepción de las comunidades en los destinos turísticos, el trabajo que se realizo fue bajo los
criterios del modelo de Butler 1980, que son las fases de un destino desde la exploración del destino
hasta llegar a la fase de consolidación pudiendo alcanzar la renovación o el decaimiento es decir que
un destino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo Turismo
  • Articulo Del Turismo
  • articulos de turismo alternativo
  • Articulos cientificos psicologia turismo
  • Articulo De Turismo Alternativo
  • Articulo Turismo Industrial
  • ARTICULOS TURISMO 1
  • Articulo Paradigmas Del Turismo Sostenible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS