Articulo Microscopio

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
Universidad De Los Llanos. Colombia., Vol. 1 N° 1, 2014 1-8


CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
Knowledge and Management of Optical Microscope
ELIUD DANIEL VÉLEZ–LÓPEZ¹, ANGIE MARBELL ÁLVAREZ ZAMBRANO², JESÚS DAVID CALDERÓN MANCILLA³, KARINA PARDO RABE4, estudiantes ingeniería Agronómica.
¹ Universidad de los llanos, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales,Colombia.
eliud.velez@unillanos.edu.co
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López
² Universidad de los llanos, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Colombia.
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López.
³ Universidad de los llanos, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Colombia.
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López
4  Universidad de los llanos, Facultad de CienciasAgropecuarias y Recursos Naturales, Colombia.
Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López
 

RESUMEN

El objetivo del siguiente trabajo fue conocer las partes del microscopio óptico desde la manera de sujetarlo con las manos hasta su traslado a cualquier sitio que se requiere emplear; El microscopio es unos de los instrumentos más importantes para el conocimiento y estudio de las células. Funciona conuna fuente de luz visible, y puede aumentar la imagen alrededor de mil veces. El microscopio óptico consta de dos partes fundamentales: la parte mecánica y la parte óptica. La práctica estuvo orientada esencialmente a identificar con claridad el funcionamiento del microscopio óptico desde la importancia en el campo del Biología con la ciencia ya que nos permite conocer el mundo de losmicroorganismos y de las estructuras de los seres vivos que no podemos ver a simple vista.


Palabras claves: microscopio, partes y uso del microscopio óptico.

2 Artículo - Conocimiento Y Manejo Del Microscopio óptico. Vélez, et ál.




ABSTRACT

The objective of this paper was to know the parts of the microscope from how to hold hands until its transfer to any site that is required touse; the microscope is one of the most important instruments for the knowledge and study of the cells. It works with a visible light source, and can increase the image around thousand times. The optical microscope consists of two fundamental parts: the mechanical part and optical part. The practice was essentially oriented to identify clearly the operation of the microscope from the importance inthe field of the biology science since it allows us to know the world of microorganisms and the structures of living beings that we cannot see with the naked eye.


Key words: microscope, parts and use of the optical microscope.


INTRODUCCIÓN

La microscopia nos permite conocer como están formados los organismos, en la práctica anterior se conocieron las partes de un microscopio. Ahorase distinguirá el uso de uno de los tipos más comunes en el laboratorio. El microscopio óptico se emplea regularmente para observar organismos completos muy pequeños (bacterias, protozoos, hongos, ácaros, etc.) O preparaciones frescas o fijas de un tejido u órgano. El microscopio es quizás el instrumento más característico de un laboratorio microbiológico, es esencial para la observación de losmicroorganismos así como de sus estructuras. Existen actualmente microscopios que permiten un amplio de rangos de aumentos, desde unos cientos hasta cientos de miles de veces (García, 2004). El microscopio es un instrumento de precisión.
Universidad De Los Llanos. Colombia., Vol. 1 N° 1, 2014 3


Para usarlo apropiadamente deben conocerse sus partes fundamentales (García, 2004). Loselementos mínimos que componen el microscopio óptico son un lente objetivo y otra ocular que produce imágenes ampliadas. Además del sistema óptico de lentes, los microscopios ópticos poseen un sistema de soporte, un sistema mecánico de ajuste y un sistema de iluminación; el principio de funcionamiento del microscopio óptico, es el de utilizar dos juegos de lentes convergentes que se encuentran situados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microscopio
  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS