Articulo Resumen - Cinematica
INTRODUCCION
Los primeros conceptos sobre Cinemática se remontan al siglo XIV. Estos desarrollos se deben a científicos como William Heytesbury y Richard Swineshead, en Inglaterra, y a otros, como Nicolás Oresme, de la escuela francesa.
Cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos, aunque sin interesarse por las causas que originan dicho movimientolimitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
El vocablo Cinemática fue creado por André-Marie Ampère (1775-1836), quien delimitó el contenido de la Cinemática y aclaró su posición dentro del campo de la Mecánica. Desde entonces y hasta nuestros días la Cinemática ha continuado su desarrollo hasta adquirir una estructura propia.
RESUMEN
La Cinemática tratadel estudio del movimiento de los cuerpos en general, y, en particular, el caso simplificado del movimiento de un punto material. Desde el punto de vista matemático, la Cinemática expresa cómo varían las coordenadas de posición de la partícula (o partículas) en función del tiempo.
Además estudia las leyes del movimiento de los cuerpos y sus elementos básicos son: espacio(donde ocurren todos losfenómenos físicos) tiempo (una referencia cuya medida es idéntica para todos los observadores) y móvil ( punto material o partícula)
Las magnitudes que define la cinemática son principalmente tres, la posición, la velocidad y la aceleración.
• Posición : Es el lugar en que se encuentra el móvil en un cierto instante de tiempo. Suele representarse con el vector de posición. Dada la dependencia deeste vector con el tiempo, es decir, si nos dan, tenemos toda la información necesaria para los cálculos cinemáticos.
• Velocidad : Es la variación de la posición con el tiempo. Nos indica si el móvil se mueve, es decir, si varía su posición a medida que varía el tiempo.
• Aceleración: Aceleración es la variación de la velocidad en la unidad de tiempo. Indica cuánto varía la velocidad al irpasando el tiempo.
El movimiento de una partícula (o cuerpo rígido) se puede describir según los valores de velocidad y aceleración, que son magnitudes vectoriales.
• Si la aceleración es nula, da lugar a un movimiento rectilíneo uniforme.
• Si la aceleración es constante con igual dirección que la velocidad, da lugar al movimiento rectilíneo uniformemente acelerado .
• Si la aceleración esconstante con dirección perpendicular a la velocidad, da lugar al movimiento circular uniforme.
• Cuando la aceleración es constante y está en el mismo plano que la velocidad y la trayectoria, tenemos el caso del movimiento parabólico, Cuando la aceleración es constante pero no está en el mismo plano que la velocidad y la trayectoria, se observa el efecto de Coriolis.
• En el movimientoarmónico simple se tiene un movimiento periódico de vaivén, como el del péndulo.
MOVIMIENTO RECTILINEO
Es aquel en el que el móvil describe una trayectoria en línea recta y la velocidad permanece constante a lo largo del tiempo, dado que su aceleración es nula.
MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO
Es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo permanece constante,(en magnitud ydirección) en el transcurso del tiempo.se caracteriza por tener cambios en la velocidad, movimientos diferentes en intervalos de tiempos iguales
Existen dos tipos de movimiento, caracterizados por su trayectoria, de esta categoría:
1. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, en el que la trayectoria es rectilínea, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial tienen lamisma dirección.
2. El movimiento parabólico, en el que la trayectoria descrita es una parábola, que se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial no tienen la misma dirección.
• Velocidad instantánea: Es la velocidad de un objeto en movimiento en un punto preciso de su trayecto.
• Velocidad media: es la división de la distancia en total que recorre una partícula y el tiempo total...
Regístrate para leer el documento completo.