articulos

Páginas: 6 (1405 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Extracción y caracterización reológico del mucílago
De acuerdo con los investigadores de este artículo se puede decir que los mucílagos presentan amplias e importantes aplicaciones en la industria farmacéutica, alimenticia y cosmética, entre otras. Los atributos primordiales de estos compuestos poliméricos es que son biocompatibles, económicos y fácilmente disponibles.
Para ello seemplearon 5 procedimientos para la obtención del mucílago, que corresponden a extracción por ebullición, a baño María, por microondas, por ultrasonido y por reflujo. posteriormente, se realizó la caracterización reológica de los mucílagos a temperatura de 25 ºC, el rendimiento de estos se valoró mediante la determinación de la viscosidad de las soluciones; también se verificó la concordancia con losresultados por el método reológico, aplicando un ensayo gravimétrico, en el cual se precipitó el mucílago utilizando etanol para después secarlo y pesarlo.
Comparando los resultados de nuestra investigación con este articulo podríamos deducir que se obtuvieron 2 soluciones que contenían mucílago, las cuales presentaban un color verde aceituna y aspecto viscoso, en la cual se observo que en nuestrasolución el mas viscoso fue obtenida por el método de decantación en comparación a este articulo en la cual ellos obtuvieron 5 soluciones lo cual se observó que la solución más viscosa era la obtenida por reflujo.












REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Osorio G. Buenas prácticas agrícolas (BPA) y buenas prácticas de manufactura (BPM) en la producción de caña y panela. Manualtécnico. Medellín: FAO- gobernación de Antioquia; 2007. p. 139-40.
2. Pérez P. Mucílago pulverizado obtenido a partir de la cáscara de cacao. Una alternativa en la clarificación de los jugos en la industria de la panela. Manizales, Colombia; 2004. p. 15. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1168/
3. Sepúlveda E, Sáenz C, Aliaga E, Aceituno C. Extraction and characterization ofmucilage in Opuntia spp. J Arid Environments. 2007;68:534-45.
4. BDN. Hidrocoloides; 2008.[citado Sep 2012]. [3 pantallas]. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/24062099/Hidrocoloides
5. Balke D, Diosady L. Rapid aqueous extraction of mucilage from whole white mustard seed. Food Research International. 2000;33:347-56.
6. Malviya R, Srivastava P, Kulkarni GT. Applications of Mucilages in DrugDelivery-A Review. Advances Biological Research. 2011;5(1):1-7.













DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UNA PELÍCULA COMESTIBLE OBTENIDA DEL MUCÍLAGO DE NOPAL (OPUNTIA FICUS-INDICA) UTILIZADA PARA REDUCIR LA TASA DE RESPIRACIÓN DE NOPAL VERDURA.

En este articulo podemos deducir de acuerdo con los autores que el nopal (Opuntia ficus-indica) es una cactácea con una granimportancia agronómica a nivel nacional, ya que los tallos son utilizados como forraje y sus frutos son destinados al consumo humano. En México la producción de nopal verdura ocupa el sexto lugar en volumen de producción de hortalizas y el octavo lugar en valor de la producción (Sáenz, 2006).
Para la obtención del mucilago del nopal estos fueron seleccionados, lavados y cortados en cubos para facilitar sumolienda. La molienda se llevó a cabo con ayuda de una licuadora doméstica, añadiendo agua destilada (1:2 w/v). A la suspensión obtenida se le aplicó un tratamiento térmico a 50 ºC, durante una hora con ayuda de una estufa. Finalizada esta operación se procedió a centrifugar la suspensión a 3500 rpm durante 10 min, en una centrífuga. El sedimento fue desechado utilizando solamente elsobrenadante, del cual se precipitó el mucílago usando etanol (1:4 v/v), durante 24 horas a una temperatura de 5 ºC. El mucílago se recolectó y se dejó secar a temperatura ambiente (21 ºC). (Sepúlveda, 2007). Se obtuvo mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) con un rendimiento de 0.16% (peso en base fresca). Donde la pérdida de peso debido a la permeabilidad de vapor de agua en las diferentes películas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS