Articulos

Páginas: 14 (3352 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL



En su aspecto normativo, puede definirse como un conjunto sistemático de normas de derecho, voluntario y necesidades que rigen las relaciones que, con motivo de la prestación del trabajo personal subordinado, surge entre patrones y trabajadores de unos y otros entre si y de unos y otros para con el estado, además de otros aspectos de la vidade los trabajadores.



Libro: temas selectos de derecho laboral

Autor: Ana Maria Alvarado Larios.





Cabanellas: considera a el derecho como fruto de causas bien diversas, de una parte con carácter puramente materialista y de otra económico y jurídico, y que en el influyen los principios políticos, ideológicos, sociales y éticos.



Derecho Del Trabajo: conjunto de lasnormas jurídicas destinadas a regular las relaciones obrero-patronales y a resolver los conflictos que surjan con ocasión de ellas.









El derecho mexicano del trabajo laboral tiene su fundamento en el apartado a) del articulo 123 de la constitución política y se encuentra desarrollado (principalmente) en la ley federal del trabajo, que en realidad, es un verdadero código deltrabajo, no obstante su denominación oficial.





1.2 IMPORTANCIA DEL ART. 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS.



Del Trabajo y de la Previsión Social.



ART. 123.- toda persona tiene el derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.



El congreso de launión sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes para el trabajo, las cuales regirán:



a) Entre los obreros jornaleros, empleados, domésticos, artesanos, y de una manera general, todo contrato de trabajo:

I. la duración de la jornada máxima será de 8 hrs.;

II. la jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 hrs.

Quedanprohibidos las labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después de la noche para los menores de 16 años;

III. Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de 14 años los mayores de esta edad y los menores de 16 tendrán como jornada máxima la de 6 hrs.;

IV. Por cada 6 días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día dedescanso cuando menos;

V. Las mujeres durante el embarazo no realizaran trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relación con la gestación; gozaran forzosamente de 6 semanas anteriores a la feche fijada aproximadamente para el parto y 6 semanas posteriores la mismo, debiendo percibir su salario integro y conservar su empleo y losderechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el periodo de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día de media hora cada uno para alimentar a sus hijos;

VI. Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos aplicaran en ramas determinadas dela actividad económica o en profesionales, oficios o trabajos especiales.

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijaran considerando, además, las condiciones de las distintasactividades económicas.

Los salarios mínimos se fijaran por una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que consideren dispensables para el mejor desempeño de sus funciones.

VII. Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener encuesta sexo ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS