artrologia

Páginas: 13 (3211 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014

ARTROLOGÍA GENERALIDADES

ARTROLOGÍA o SINDESMOLOGÍA: Estudia las articulaciones también llamadas (junturas o coyunturas)
ARTICULACION: conjunto de formaciones blandas y duras que sirven para unir a dos o más huesos. En toda articulación se pueden distinguir las superficies óseas y las partes blandas interóseas o periféricas.
SEGÚN LOS MOVIMIENTOS:
Art. Móviles o diartrosis
Art.Semimóviles o anfiartrosis
Art. Inmóviles o sinartrosis
Llamada articulación móvil, presenta más de un movimiento, se caracteriza por encontrarse en los miembros. Ejemplo, la articulación coxo-femoral.

SE CLASIFICA DE LA SIG. MANERA

1. ENARTROSIS: ej. Articulación ecapulohumeral y la coxofermoral
2. CONDÍLEAS: ej. Art. Temporomaxilar
3. EN SILLA DE MONTAR: ej. Art. Esternoclavicular
4.TROCLEAR: ej. Art. Humerocubital
5. TROCOIDES: ej. Art. Radiocubital su. Y atloidoodontoidea.
6. SEMITROCOIDES: ej. Art. De las ap. articulares de las vertebras lumbares, astragalocalcánea
7. ARTRODIA: ej. Art. Del carpo y del tarso
8. ELIPSOIDEA: ej. Art. Radiocarpiana

MOVIMIENTOS
Deslizamiento
Rotación
Oposición
Flexión
Extensión
Abducción
Aducción
CircunducciónPresenta grados limitados de movimiento o eventualmente presenta movimientos. Ejemplo, las articulaciones entre los cuerpos vertebrales.

SE DIVIDE EN 2 GRUPOS

1. ANFIARTROSIS VERDADERAS: se caracterizan por la presencia de un fibrocartílago interarticular ej. Art. De los cuerpos vertebrales entre sí.
2. DIARTROANFIARTROSIS:
El fibrocartílago interarticular lleva en su centro una cavidadamplia. Ej. Sínfisis de pubis
O suturas.
No presenta ningún grado de movimiento. Ejemplo, la unión de los huesos del cráneo.

SUTURAS EN DIVERSAS CLASES SEGÚN SU CONFIGURACION

1. Sutura dentada, bordes se entrelazan. Ej. Sutura biparietal, parietoocipital
2. Sutura escamosa, bordes se superponen. Ej. Escama del parietal y temporal
3. Sutura armónica, bordes lisos y encajan exactamente. Ej.Sutura internasal
4. Esquindilesis, un hueso presenta un canal y la otra superficie ósea es una cresta. Ej: Sutura esfeno-vomeriana
5. Gonfosis: Es una inserción directa de un proceso cónico en una cavidad, por un tejido conjuntivo fibroso. Ejemplo: la raíz del diente en el alvéolo
6. Sincondrosis: Articulación cartilaginosa primitiva cuyo medio de unión es el tejido cartilaginoso hialino, elcual se osifica en una etapa de adultez.
Ejemplo: articulación Xifo-esternal
7. Sisarcosis: Espacios de deslizamiento, que permiten movimientos a grupos musculares o a órganos.
Ejemplos
*Espacio interserratotorácico
*Espacio interserratoescapular
*Espacio interpectorotorácico
*Espacio retromamario




CLASIFICACION DE LAS ART. SEGÚN EL TIPO DE TEJIDO QUE LAS MANTIENE UNIDAS
Fibrosas(no móviles - Sinartrosis)
Sindesmosis
Suturas (Sinostosis)
Gonfosis

Huesos unidos a tejido conectivo o cartílago hialino, no tienen movimiento.
Sindesmosis: Los huesos están unidos por un ligamento o membrana ligamentosa ínterósea. Sólo tienen un ligero movimiento de torsión o tracción,
ejemplo de esto es la articulación tibioperonéa inferior
Cartilaginosas (movimientos limitados -Anfiartrosis)
Sínfisis
Sincondrosis

Son ligeramente móviles, sus caras articulares están cubiertas por cartílago hialino y los huesos, unidos por tejido fibroso o fibrocartílago en forma de disco.
Articulaciones de los cuerpos vertebrales.
Articulación del pubis.
Se denominan sínfisis.



Sinoviales (móviles - Diartrosis)

Movimiento libre.
Mayor porcentaje de articulaciones de todo elcuerpo.
Cuatro elementos básicos
Cavidad articular
Cartílago articular
Cápsula articular
Membrana sinovial
Líquido sinovial

CLASIFICACION DE LAS ART. SINOVIALES POR SU MOVILIDAD
Monoaxiales
Trocleares
Trocoides
Diaxiales
Condíleas
Encaje recíproco
Elipsoideas
Multiaxiales
Enartrosis
Artroidea
MOVIMIENTOS MÁS COMUNES
Flexión: Corresponde a la disminución del ángulo entre dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • artrologia
  • artrologia
  • Artrología
  • artrología
  • Artrologia
  • artrologia
  • Artrologia
  • artrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS