Artropodos
Principales características de los artrópodos
Bilaterales, triblásticos, celomados y protostomados. Cuerpo metamérico dividido entagmas. Un par de apéndices articulados por segmento. Pueden faltar o estar modificados para diferentes funciones. Exoesqueleto cuticular y muda. Sistema muscular complejo con músculos estriados fijos alexoesqueleto. Celoma reducido y hemocele lleno de sangre.
Sistema digestivo completo con piezas bucales especiales derivadas de apéndices. Sistema circulatorio abierto. Respiración por eltegumento, branquias, tráqueas o pulmones en libro. Glándulas excretoras pares (coxales, maxilares o antenales). Algunos con tubos de Malpigio. Sistema nervioso anelidiano y gran desarrollo de órganossensoriales. Sexos separados, fecundación interna, ovíparos u ovovivíparos, desarrollo indirecto (metamorfosis), algunos con partenogénesis.
Clase merostomados Subfilo quelicerados Clase picnogónidosClase arácnidos Subfilo crustáceos = mandibulados acuáticos Filo Artrópodos Varias clases Clase quilópodos Clase diplópodos Clase paurópodos Subfilo unirrámea = mandibulados terrestres Clase sínfilosClase insectos
Hipótesis monofilética
Hipótesis polifilética
Segmento de un artrópodo generalizado
Tegumento de un crustáceo
Tegumento de un insecto
Sistema digestivo
Sistemacirculatorio
Sistema respiratorio Branquia de crustáceo Pulmón “en libro” de arácnido
Sistema traqueal de un insecto
Sistema excretor Glándula antenal de un crustáceo Tubo digestivo de uninsecto con túbulos de Malpigio
Sistema nervioso SNC de crustáceo cerebro de crustáceo
Ciclo vital de un crustáceo
Insecto holometábolo (88% de las especies)
Insecto hemimetábolo(chinches, langostas, mántidos, libélulas)
Principales características de los quelicerados
Poseen seis pares de apéndices: 1P quelíceros + 1P pedipalpos + 4P patas. Carecen de mandíbulas y...
Regístrate para leer el documento completo.