artropodos
1. Características:
Protóstomos bilaterales.
Segmentos con tagmas. Uno anterior llamado acron y el posterior telson
Posee apéndices articulados yendo por pares y siendo birrámeos.Poseen exoesqueleto formado por una cutícula cuyo componente principal es la quitina.
Sistema muscular con músculos estriados y lisos que deben estar unidos s a la cutícula.
Posee un celoma reducido,teniendo una cavidad que es un hemocele lleno de sangre.
Sistema digestivo completo.
Sistema circulatorio abierto con un corazón contráctil dorsal, en el cual ingresa la sangre a través de unosorificios llamados ostiolos.
La respiración puede producirse a través de las superficies o incluso por órganos especializados como la tráquea branquias o pulmones en libro.
El s. excreto formado porglándulas o por tubos de malpigi abiertos al intestino posterior.
SN con cerebro dorsal y cadena nerviosa ventral, con dos ganglios por segmento y poseen órganos sensoriales especializados.
Poseensexos separados con fecundación interna ovíparos o vivíparos, metamorfosis para llegar al estado adulto.
2. Diversidad:
Se han descrito 1.150.000 especies de artrópodos pero no sabemos ni siquiera elorden de magnitud de las realmente existentes.
Erwin utilizando una técnica de extrapolación calculo el número de especies de artrópodos en alrededor de 30 millones.
Sabemos que un 30% de lasespecies de artrópodos son coleópteros.
Se piensa que puede haber 42 millones de artrópodos/ha en un bosque tropical.
Puede ser que sean tan abundantes debido a que tienen exoesqueletos muy adaptables,además de unos segmentos con apéndices y locomoción muy eficaz, también el aire llega directamente a las células, y poseen unos órganos sensoriales muy especializados, tiene a su vez con patrones decomportamiento complejo, y por último la metamorfosis reduce la competencia intraespecífica.
3. Artropodización:
Es la adquisición l conjunto de caracteres que definen a un animal como artrópodo....
Regístrate para leer el documento completo.