asarco
Alberto Cortés Alvarez
Ingeniero Civil de Minas
Dr.Ing. de Minas
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICAR
(Pensar antes de actuar)
ORGANIZAR
(los recursos para lograr los objetivos)
DIRIGIR
(motivar al personal)
COORDINAR
(los esfuerzos para lograr los objetivos)
CONTROLAR
(mantener los esfuerzos para lograr los objetivos)
Planificación :Se puede definir laplanificación como la función administrativa que
fija objetivos y establece el procedimiento o camino a seguir, los plazos y los
recursos necesarios para lograrlos.
Este proceso es el que permite identificar y pronosticar el que hacer para
alcanzar los objetivos de la empresa, junto con los presupuestos, los planes de
venta, los programas de inversión, las estimaciones de recursos y otroPlan : ¿Cómo debe ser un PLAN?
1º Unidad
: debe tener integridad.
2º Continuidad
: debe seguir una secuencia lógica.
3º Flexibilidad
obstaculicen.
:
4º Precisión
del plan.
: debe fijar responsabilidades y tareas a las partes integrantes
debe poseer capacidad para evitar imprevistos que lo
En esencia la planificación tiene por objeto dar respuestas a diversasinterrogantes, como se indican a continuación:
¿Qué?
Determinación de objetivos
¿Cuándo?
Determinación del horizonte de
¿Por qué?
Análisis situacional e identificación de premisas
¿Cuánto?
Determinación de metas, recursos.
¿Cómo?
Formulación de estrategias
¿Quién?
Asignaciones de responsabilidad funcional de
formulación de los planes de acción.
planificaciónPlanificación de Minas
La planificación de la explotación de una
mina, tanto subterránea como a cielo abierto,
se puede definir como la actividad en la cual
se debe elaborar un buen plan de producción
y una buena estrategia de extracción del
mineral, teniendo en cuenta todos los factores
de carácter técnico, con el propósito de
obtener una operación rentable y segura.
Etapas de laplanificación
minera, para un rajo abierto
Optimización del rajo
• El objetivo principal en esta etapa es determinar el
tamaño y geometría de la mina, definiendo la cantidad y
calidad de reserva recuperable de la totalidad del
recurso, además de determinar la secuencia de
extracción y tendencia de crecimiento óptimo de la mina.
Diseño de expansión.
• Definición de las tajadas de material a extraersucesivamente a partir de un rajo inicial, de manera de
ampliar el perímetro del rajo, basándose en una
secuencia de extracción óptima.
Etapas de la planificación
minera, para un rajo abierto (2)
Planificación de la producción
• Su objetivo es crear un programa de producción gradual y armónico
en el tiempo hasta llegar al rajo final. Sus herramientas son el
gráfico de agotamiento demineral y la planilla de plan minero.
Secuencia de vaciado
• Consiste en la localización, diseño, evaluación y programación de la
depositación de materiales que se consideran estériles y/o
materiales de stock.
Determinación de la flota de transporte
• Su propósito es estimar la cantidad de equipos necesarios para
transportar los materiales por las rutas de la mina (chancador,
desmontes, etc.).Etapas de la planificación
minera, para un rajo abierto (3)
Calendario de inversiones
• Consiste en la determinación de los requerimientos y
reemplazos de equipos, durante la vida útil de la mina.
Evaluación económica
• Finalmente se debe evaluar la rentabilidad del plan
determinado, basándose en los indicadores económicos.
Objetivos de la Planificación Minera
Determinación delas reservas mineras
• Define la parte del recurso que es técnica y económicamente
factible de ser extraído y procesado, para un conjunto dado de
condiciones de explotación y ventas.
Determinación de las secuencias de explotación.
• Delimitación de envolventes parciales que representan secuencias
de explotaciones técnicamente factibles, y cuyos aportes
económicos se encuentren ordenados...
Regístrate para leer el documento completo.