asd ersd asd sx

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Anaximandro
Biografía
Anaximandro de Mileto nació aproximadamente en el 610 a.C. y murió en el 545 a.C. Teofrasto describe a Anaximandro como discípulo y compañero de Tales, siendo unos catorce años más joven que él. Se ocupó, al igual que Tales, de cuestiones prácticas relacionadas con la ciencia y se le atribuye la elaboración de un mapa del mar Negro, probablemente para uso de losnavegantes milesios que viajaban por él. Al igual que otros filósofos griegos participó activamente en la vida política de su ciudad, y se le atribuye la dirección de una expedición colonizadora a Apolonia. Respecto a su actividad filosófica se le atribuye la composición de una obra en prosa, "Sobre la naturaleza", en la que expone sus teorías.
2) ANAXIMANDRO
Biografías. Filósofo griego originario onatural de Mileto. Según Apolodoro, tenía setenta y cuatro años en el segundo de la Olimpiada 58 y murió poco después, lo que fija su nacimiento el año 610 a. de J. C. y su muerte poco después de 547. Contemporáneo de Tales, aunque más joven que él, ambos pertenecen a la escuela denominada jónica, que busca el principio de todas las cosas en una explicación naturalista. Se atribuyenaAnaximandro varios hechos de importancia e influencia en la vida pública, entre ellos el de la fundación de una colonia. Se afirma (Strabón) que fue el primero que trazó un mapa y que divulgó entre los griegos el uso del cuadrante solar, consagrándose después a estudios astronómicos. Posible es que los descubrimientos atribuidos a Anaximandro fueran sólo ensayos o tentativas incompletas, que perfeccionaron despuéslos jónicos. No acepta la cosmogonía de Tales, y como es sabido, proclamaba principio de todas las cosas el agua. Para Anaximandro este principio es lo infinito (το άπειρον), idea negativa que no ha precisado en su significación y alcance y que usa a veces como lo absoluto o el todo (quizá en el sentido panteísta con que luego lo interpreta la filosofía alemana) y en ocasiones como lo indefinido oindeterminado. Teofrasto y Aristóteles suponen (V. RITTER, École de Philosophes ioniens, t. I de su Histoire de la Philosophie ancienne) que Anaximandroentendía por infinito la mezcla de diferentes especies de partes constitutivas de que las cosas particulares han debido formarse por medio de la separación, idea semejante a la del caos primitivo. Según Anaximandro, el infinito crea eternamente yde su movimiento eterno deriva la creación de las cosas particulares. La unidad concebida por Anaximandrocontiene la multiplicidad de elementos de que se componen las cosas, cuyas cualidades sensibles aparecen por la separación de los contrarios mediante el movimiento eterno. En la descomposición de lo infinito los elementos homogéneos tienden a unirse unos con otros, sin que cambie su cualidad yapareciendo ésta de un modo distinto en lo sensible, según combinaciones cuantitativas. 
       La doctrina de Anaximandro es un mecanismo que no admite principio dinámico y que sólo reconoce poder de diferenciación en las múltiples y distintas combinaciones de la cantidad, ante las cuales permanece inalterable la cualidad. Distinguiendo Anaximandro el centro de la circunferencia, hace surgir deesta oposición entre lo interno y lo externo la formación del mundo y de todas las cosas particulares, y para ello concibe que se desvíen gradualmente lo frío y lo caliente, y que en la tierra separe el continente del agua y de ambos la atmósfera, teoría que en cierto modo sirve de base a los sistemas ígneos después ideados para explicar el origen y formación de la tierra. Producción mecánica endeterminación matemática y según oposiciones cuantitativas que precisan relaciones de magnitud: tales son los elementos hipotéticos de la explicación del mundo concebida porAnaximandro. La forma dogmática de su exposición priva de todo carácter científico a la doctrina, y hace que ésta sea impotente para explicar por simples oposiciones cuantitativas la diferenciación cualitativa patente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASD ASD ASD ASD ASD ASD ASD
  • asd asd asd asd a
  • Asd Asd Asd Asd
  • Asd Asd Asd
  • asd
  • ASD
  • Asd
  • Asd Asd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS