asdf
Resumen Ejecutivo
La información es un recurso clave para todas las empresas y desde el momento en que la información se crea hasta que es destruida, la tecnología juega un papel importante. La tecnología de la información está avanzando cada vez más y se ha generalizado en las empresas y en entornos sociales, públicos y de negocios.Empresas de éxito han reconocido que el comité y los ejecutivos deben aceptar las TI como cualquier otra parte importante de hacer negocios. Los comités y la dirección – tanto en funciones de negocio como de TI – deben colaborar y trabajar juntos, de modo que se incluya la TI en el enfoque del gobierno y la gestión. Además, cada vez se aprueba más legislación y se implementan regulaciones paracubrir esta necesidad.
¿Que es cobit?
COBIT provee de un marco de trabajo integral que ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos para el gobierno y la gestión de las TI corporativas. Dicho de una manera sencilla, ayuda a las empresas a crear el valor óptimo desde IT manteniendo el equilibrio entre la generación de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo y el uso de recursos.COBIT 5 permite a las TI ser gobernadas y gestionadas de un modo holístico para toda la empresa, abarcando al negocio completo de principio a fin y las áreas funcionales de responsabilidad de TI.
Historia de cobit
Región del Maule
Región del Maule
Región
Bandera
Escudo
Coordenadas: 35°25′36″S 71°40′18″OCoordenadas: 35°25′36″S 71°40′18″O (mapa)
Capital
Talca
• Población54.5645.5646561.75325
• Coordenadas
35°25′36′′S, 71°39′78″O
Entidad
Región
Intendente
Parlamentarios
Rodrigo Galilea Vial (Ind)
4 senadores
10 diputados
Subdivisiones
4 provincias:
Cauquenes
Curicó
Linares
Talca
Superficie
Puesto 10.º
• Total
30 269,1 km²
Población (2012)
Puesto 4.º
• Total
968 336 hab.1
• Densidad
32,22 hab/km²
PIB (PPA)
• Total (2011)
CLP 4.066.072millones
• PIB per cápita
USD 12.925
IDH
0,843 (11º) Alto
Prefijo telefónico
+56-71, +56-73, +56-75
ISO 3166-2
CL-ML
Sitio web oficial
La Región del Maule (mapudungún: contracción de mau leuvu, río de lluvia2 ) es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido Chile. Limita al norte con la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, al sur con la Región del Biobío,al este con la República Argentina y al oeste con el océano Pacífico. El nombre de la región proviene del río Maule, cuya cuenca ocupa gran parte de la superficie regional.
Cuenta con una superficie de 30 269,1 km² y una población de 968 336 habitantes según el censo de 2012.1 La región está compuesta por las provincias de Cauquenes, Curicó, Linares y Talca, siendo la ciudad de Talca la capitalregional. Cada 30 de juliose celebra el Día de la Región del Maule.3
Índice
[ocultar]
1 Historia
2 Símbolos oficiales
2.1 Bandera
2.2 Escudo
3 Gobierno y administración
3.1 División administrativa
4 Geografía
4.1 Hidrografía
4.2 Clima
4.3 Hitos geográficos
5 Demografía
6 Medios de transporte
6.1 Carreteras
6.2 Ferrocarriles
7 Buses
8 Economía
9 Sanidad
10 Personajes ilustres11 Gastronomía
12 Universidades
13 Diarios Digitales
14 Referencias y notas de pie
15 Enlaces externos
Historia[editar]
La historia escrita de la región comienza con la Conquista de Chile por parte del Imperio Español. Uno de sus primeros latifundistasfue Fernando Canales de la Cerda, quien producto de su participación en la guerra de Arauco, recibió repartos de tierras en la zona de Curicó,formando una estancia entre los años de 1617 y 1628 que tenía un total de 5.800 cuadras, (9.119 hectáreas de hoy). La parte principal estaba ubicada en el sector de Teno y Rauco, comprendiendo un total de 2.500 cuadras repartidas en ambas riberas del río Teno.4
En 1628, recibe 1.000 cuadras de terreno del antiguo pueblo de Rauco, junto al río Teno, que le proveía un curso de agua caudaloso,...
Regístrate para leer el documento completo.