asdfrgh

Páginas: 7 (1668 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013



Microsoft Word

01/09/2013



Macias Macedo Erika Viridiana




¿Qué es Microsoft Word?
Con el tiempo los procesadores de palabras fueron incrementando su potencial: elección de diversos tipos y tamaños de letras, alineación (y justificación) automática de párrafos, revisión de ortografía y gramática, sugerencia de sinónimos, la posibilidad de crear documentos con variascolumnas, inserción de imágenes y un largo etcétera. Si a esto la aunamos la difusión que han tenido las impresoras láser y las impresoras de inyección de tinta a colores y la calidad de documentos que pueden imprimir unas y otras, tendremos que la distancia de lo que se puede hacer con una máquina de escribir y una computadora es realmente infinita. De modo tal que se desdibujó por completo la analogíaque existía entre un procesador de palabras y una máquina de escribir.
A mediados de los ochentas, cuando el uso de las computadoras personales apenas comenzaba a popularizarse, diversos medios noticiosos daban cuenta que Gabriel García Márquez había escrito su última novela utilizando una computadora y un procesador de palabras, lo cual era una auténtica novedad en el mundo literario y colocabaal gran colombiano a la vanguardia de la tecnología para crear sus maravillosas obras. Curiosamente, ante la ignorancia de lo que era un procesador de palabras, no faltó el comentarista de televisión, con la falta de rigor informativo que caracteriza a ésta, que se preguntaba qué de la nueva novela se debía al talento del escritor y qué era producto de los algoritmos del programa y, por tanto, dela inteligencia artificial de la computadora. Recuerdo incluso a alguien debatir si la calidad de las novelas del gran Gabo no iban a disminuir por el uso de estos extraños artefactos. Obviamente, ya nadie -espero- se plantea tonterías de ese tamaño. Word, como cualquier procesador de palabras, es el instrumento de la escritura, pero la escritura en sí, vehículo maravilloso del conocimientohumano desde que la civilización es tal, sigue siendo producto privilegiado de la imaginación, conocimientos, sensibilidad, conciencia y habilidad de quien escribe.



El menú "Archivo" sirve fundamentalmente para administrar los documentos que elaboremos con Word. Tiene opciones para grabarlos, abrirlos, imprimirlos, enviarlos por internet, etcétera. Estas opciones las trataremos en detalle másadelante.
Después tenemos el conjunto de opciones, herramientas y comandos de Word en lo que Microsoft llama "Ribbon" y que de aquí en adelante llamaremos simplemente "Cinta", que no es más que su traducción literal. Se trata de una barra con diferentes fichas. Cada ficha agrupa, en distintas secciones, iconos con comandos cuyo fin es trabajar con lo que escribamos. Por ejemplo, si seleccionamos laficha "Revisar", veremos 7 secciones: "Revisión", "Idioma", "Comentarios", "Seguimiento", "Cambios", "Comparar" y "Proteger". El nombre de cada sección, igual que las fichas, define qué iconos podemos encontrar en ellos. Veamos otro ejemplo. En la ficha "Insertar", como ya habrá supuesto, encontraremos secciones con elementos que, valga la redundancia, pueden insertarse en los documentos, comoimágenes, pero también encabezados y pies de página, tablas o, simplemente, símbolos matemáticos.









C
omo su nombre lo indica, el tercer botón sirve para utilizar Word como editor de páginas Web. Sin embargo, los profesionales en la creación de páginas Web utilizan programas más especializados para el efecto, como DreamWeaver o FrontPage. Más adelante, una vez que hayamos vistodiversas herramientas para crear documentos sofisticados, dedicaremos algunos comentarios a la elaboración, muy limitada, de páginas Web con Microsoft Word.


La regla horizontal
La regla, que aparece bajo la Cinta, nos permite establecer los márgenes izquierdo y derecho, los tabuladores y la sangría izquierda y derecha del documento, así como la sangría que se va aplicar a la primera línea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS