Asentamientos urbanos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISIÓN SUCRE – ALDEA BOLIVARIANA MAMPORAL
MUNICIPIO BUROZ– EDO. MIRANDA
Profesor: Alumna:
Mary Cruz Erazo Maritza García C.
C.I. 6.929.075
Mamporal, Diciembre; 2013
INTRODUCCIÓN"Por asentamiento humano se entenderá la radicación de un determinado conglomerado demográfico, con el conjunto de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de la misma los elementos naturales y las obras materiales que la integran". “La estructura de los asentamientos humanos está formada por elementos físicos y servicios a los cuales dichos elementossuministran apoyo material. Los componentes físicos comprenden las edificaciones (...) construidas por el hombre para tener seguridad, intimidad y protección de la intemperie (...) y la infraestructura, es decir las complejas redes concebidas para hacer llegar a las edificaciones o retirar de ellas, personas, mercaderías, energía o información. Los servicios abarcan los requeridos por una comunidadpara el cumplimiento de sus funciones como órgano social, por ejemplo: los de enseñanza, sanidad, cultura, bienestar, recreación y nutrición. Las edificaciones, conectadas con la infraestructura y provistas de servicios, forman los distintos asentamientos en diferentes escalas: la unidad de vivienda; el conjunto de unidades de vivienda; el vecindario; la aldea; la ciudad; la metro-poli. Otra clasede infraestructura establece conexiones entre asentamientos, para formar redes a nivel regional, nacional e internacional
Asentamientos Humanos
Un asentamiento es el lugar donde se establece una persona o una comunidad. El término asentamiento también puede referirse al proceso inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que resultan; (véase: aldea y colono). En elcontexto de un territorio ocupado, un asentamiento es una presencia civil permanente protegida por militares.
Los asentamientos pueden ser categorizados de diversas maneras, ya sea por su tamaño, su tipo de actividad productiva o su condición. Entre algunas de sus clasificaciones se encuentran las siguientes:
1. Ciudad
2. Colonia
3. Municipio
4. Pueblo
5. Subdivisión
6. Villa
7. AldeaPueden existir diversos tipos de asentamientos, de acuerdo a la ley se pueden dividir en asentamientos formales y asentamientos informales. Un establecimiento formal o asentamiento regular forma la parte de un esquema del planeamiento de ciudad. Un establecimiento informal está fuera del esquema de planificación de la ciudad. Son los asentamientos humanos?
Que son los Asentamientos HumanosSon fenómenos que surgen paralelos a los procesos de urbanización y concentración de las actividades industriales.
Son resultado de las migraciones campo-ciudad y de los aumentos anuales de población que experimentan los países que están en vías de desarrollo.
Conceptualización y Tipología de los Movimientos Sociales
Conceptualización y tipología de los movimientos sociales:
Losmovimientos sociales como estructuras de cambio social surgen a la par de las crisis de las organizaciones de izquierda y del socialismo, tanto socialdemócrata como marxistas, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente marginales, que luchan dentro de un campo político más o menos concreto. Se entiende por movimiento social,básicamente, una aspiración de sectores sociales (clases) de lograr influencia sobre el Estado, debido a las desigualdades en la economía. Es una forma instantánea y continuada de insertarse en el ámbito político, con inicialmente poco esfuerzo organizativo, sin pertenecer a él, pero sí con fuerza de cambio político, como la restauración de la democracia perdida en regímenes autoritarios. Su análisis...
Regístrate para leer el documento completo.