Asertividad en parejas adolescentes
Asertividad en las relaciones de pareja entre adolescentes
Desde la perspectiva de género
Autor: Priscila Mazariegos Bustamante
16/sept/2007
Asertividad en las relaciones de pareja entre Adolescentes
Problema: Identificar cómo es que la perspectiva de género influye en la Asertividad de los jóvenes y de que manera actúa ésta en las relacionesde pareja
Objetivo: orientar y sensibilizar a la población adolescente sobre la importancia de la Asertividad desde la perspectiva de género y como influye en las relaciones de pareja
El presente ensayo está dirigido a Adolescentes cuyas edades les permite establecer vínculos de pareja, también servirá a padres, maestros, y a todos los adultos que tengan bajo su responsabilidad aadolescentes.
INDICE:
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
ADOLESCENCIA 4
Definición
4
• Desde el punto de vista biológico 4
• Desde el punto de vista psicológico
4
• Desde el punto de vista social 4
GENERO
4
• Instancias de género 5
• Asignación de género 5
• Identidad de género 5
• Rol de género 5
Estereotipos de género 5
• Estereotipo de rol de género femenino 5
• Estereotipo delrol de género masculino 5
ASERTIVIDAD
6
Definición 6
• Perspectivas de la Asertividad
6
• Clasificación de las conductas no asertivas
7
• sertividad en los adolescentes 7
• Asertividad en las relaciones de pareja 7
• Como mejorar la Asertividad? 7
LA COMUNICACIÓN 8
• Componentes de la comunicación
8
AUTOESTIMA
8
CONCLUSIONES 9
BIBLIOGRAFÍA 10
INTRODUCCIÓN:
Todo serhumano ha pasado por la etapa de la pubertad o adolescencia. Indiscutiblemente en todas las épocas de la historia el hombre y la mujer debieron enfrentarse a este período caracterizado por cambios profundos que motivaron interrogantes, inquietudes e inestabilidad, y probablemente fueron la causa de alegrías, felicidad ó tristeza. Todos pasamos por la pubertad. Pues así lo dispuso la naturaleza.El mismo ser humano aprende los diferentes aspectos que marcan las diferencias entre ser hombre y ser mujer a través de las diferentes instancias sociales que le rodean, es decir, el estereotipo de género se define a través de las instituciones sociales, llámese familia o escuela en su respectivo momento
Así pues, podemos mencionar que la perspectiva de género en las relaciones afectivas esuno entre muchos factores, que constituyen uno de los desafíos más emocionantes y atractivos en nuestra vida, son también uno de los más difíciles de resolver. Por eso es importante el adquirir conocimiento en la comunicación y la relación interpersonal, a fin de aprender a resolver adecuadamente los conflictos que surjan en las relaciones de pareja y así prevenir las dificultades que se puedanpresentar.
En la actualidad existen muchas interrogantes entre los adolescentes acerca de la duración de las relaciones de parejas, algunos se cuestionarán el porqué hasta hace poco eran tan duraderas, cumpliendo con la máxima " hasta que la muerte los separe”. Hoy en día no es así o mejor dicho, son las excepciones aquellas parejas estables.... Cuáles serán los motivos por los cuales unapareja moderna dura poco tiempo Será porque ¿se les acabó el amor de tanto usarlo? .
En la presente investigación podremos abrirnos un poco el panorama acerca de las actitudes, ideas y percepciones de varios adolescentes con respecto a los roles y estereotipos de género y la solución de conflictos en el plano de las relaciones de pareja heterosexual.
Asertividad en las relaciones de parejaentre Adolescentes desde
La perspectiva de género
Definición: Es el Periodo de transición a la adultéz, que comprende a cambios, psicológicos y cognitivos dirigidos ala búsqueda de identidad personal dentro de la sociedad en que cada uno vive.
Punto de vista psicológico (Martinez) (1995),: la adolescencia está marcada por una percepción del nuevo yo y concluye al tener clara la identidad...
Regístrate para leer el documento completo.