Ashley Fiolek
Si pudiera cambiar algo de mí, me gustaría ser más alta”, dice desde su metro cincuenta y tres de estatura Ashley Fiolek
Lo dice a travésde sus manos, su forma de comunicación con el mundo, la única que conoce desde que nació, hace 18 años, con una sordera congénita. Pero ni la estatura ni la sordera ni su juventud le han impedidocumplir su mayor sueño: triunfar en el motocross.
Si no fuera por los detalles fucsias del mameluco antiflamas y los mechones rubios largos que escapan del casco, nadie se animaría a dudar de que quienconduce esa Honda de 250 cc que hace estragos en las pistas de motocross, es una chica. “Ella conduce como un hombre. Sin intención de ofender a nadie, algunas chicas no se ven cómodas sobre una moto…Ella domina la moto y no la moto a ella”, dice su mecánico, Cody Wolf. En un mundo en el que siempre han mandado los hombres, su llegada al mundo profesional, en 2008, con 18 años recién cumplidos,no tardó en convertirse en revolucionaria.
Luego, ella se encargó de demostrar que tal revolución era justificada: ganó los tres campeonatos nacionales de la Asociación de Mujeres del Motocross(WMA) que se disputaron en su año de debut. Lo suficiente para convertirse en la nueva gran promesa estadounidense e internacional y para llevar el MX femenino hasta donde nunca antes había llegado: hizohistoria como la primera motociclista en ser contratada por una escudería, Honda Red Bull, formó parte del histórico debut femenino en MX en los X Games de verano, una de las competencias demotociclismo más importantes del mundo, y en diciembre de 2008 se convirtió en la primera mujer en llegar a la portada de Transworld MotoCross, la revista considerada la Biblia de este deporte.
Dispuesta ademostrar que lo suyo viene en serio, en esta temporada 2009 sigue invicta con dos grandes triunfos en las primeras competencias de la WMA.
CAMPEONA DE VOCACION. Cuando nació, los médicos alertaron...
Regístrate para leer el documento completo.