Asientos Automaticos

Páginas: 8 (1878 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
COMPRENSIÓN DE TEXTOS TEXTO N° 01 En el caso de las zonas urbanas, sobre todo la de Lima Metropolitana y particularmente el Distrito de Chorrillos que es el que nos interesa, que habita la población evidenciada en el conglomerado que constituye sus viviendas, en desmedro de ecosistemas naturales (litoral marino, lagunas, humedales), jardines públicos, contaminación del aire, disposición dedesechos sólidos en grandes basurales. Este conjunto de fenómenos está asociado a la migración de la población rural atraída por las perspectivas de mejores niveles de vida en la ciudad, y que se inicia en la década de los 50, situación estimulada por el centralismo económico, político y cultural imperante en nuestro país. Más adelante, en los últimos años, la guerra interna provocada por el terrorismoproduce la movilización de los grupos humanos en la búsqueda de soluciones inmediatas para preservar su integridad física. La vulnerabilidad de su condición provoca en ellos una tendencia natural a la unificación en la tarea común de hacer frente a los problemas de la gran urbe, originándose de esa manera el proceso por el cual diversas características culturales se reúnen con miras a lasupervivencia general. Si consideramos como cultura las creencias, comportamientos, conductas y objetivos que guían a las personas, se puede advertir como aquella se va revelando a través de una conciencia ciudadana que piensa y actúa frente a su medio y que exige el reconocimiento de sus derechos civiles, políticos y sociales, enlazándose de esta manera la realidad con la noción teórico de ciudadanoentendida como “un individuo con derechos garantizados por el Estado y con responsabilidades hacia la comunidad política de la que forma parte” (López Sinesio, 1996). 1. El título más adecuado para el texto sería: a.- La migración de la población rural. c.- Medio ambiente y conciencia ciudadana. b.- El centralismo económico. d.- El estado y la conciencia ciudadana. e.- Medio ambiente y pobreza.

2.Según lo leído, es cierto que: 1.- El deterioro ambiental se expresa en las condiciones de hacinamiento en que habita la población. 2.- La migración de la población urbana se debe a las perspectivas de mejores niveles de vida. 3.- La guerra interna fue provocada por el terrorismo. 4.-La conciencia ciudadana exige el reconocimiento de los derechos civiles, políticos y sociales. 5.-La migración de lapoblación rural no se inició en la década de los 50. a) 1, 2,3 b) 2, 3,4 c) 1,4 d) 1, 3, 4,5 e) 1, 3,4

3. Del texto podemos deducir que: 1.- Todos los ciudadanos no estamos llamados contribuir para preservar el medio udadanos ambiente. 2.- El centralismo económico, político y cultural dificulta el desarrollo de nuestro país. 3.- La guerra interna provocada por el terrorismo produjo lamovilización de los grupos humanos. 4.- Es indispensable tener conciencia ciudadana para evitar el deterioro ambiental. 5.- Las creencias, comportamientos, conductas y objetivos que guían a las personas forman parte de nuestra cultura. a) 1,2,3,5 b) 2,3,4 c) 2,4 d) 2,4,5 e) 1,2,3,4 4. La expresión “…… tendencia natural a la unificación en la tarea común de hacer … frente a los problemas de la granurbe……”, contextualmente se refiere a: a.- La propensión a evadir peligros. b.- Unir esfuerzos para enfrentar con firmeza las dificultades y/o situaciones r adversas en aras del bienestar de la sociedad. c.- Evitar migrar a la ciudad porque existen muchos problemas. d.- Reunir a la población para elevar su voz de protesta. e.- La naturaleza del ser humano lo obliga a luchar toda la vida para poder lezasobrevivir. 5. Contextualmente, el sinónimo de la palabra desmedro es: a.- Daño b.- Deteriorar c.- Peligro d.- Perjurio e.- Perjuicio

6. Contextualmente, el antónimo de la palabra conglomerado es: a.- Aglomerado b.- Disgregado c.- Agrupado d.- Disidente e.-Separar

TEXTO N° 02 Siempre ha habido una oportunidad en que todos nosotros rememoramos la siempre agradable experiencia de escuchar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asientos
  • Asientos
  • Asientos
  • Asientos
  • Asiento
  • Asientos
  • asientos
  • ASIENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS