Asier
Buenos días señor alcalde, autoridades presentes, y publico invitado, hoy 8 de marzo de 2012 nos reunimos aquí en la ilustre municipalidad de villa alemana por el hermoso festejo que nos convoca y que lo celebramos año a año, por el cual estamos todos muy orgullosos, y a la vez aprovecho de agradecer su invitación para este gran evento que apartede celebrar y conmemorar el aniversario nº 35 del día internacional de la mujer, recaudara fondos para ayudar y así proteger a las mujeres que hoy son maltratadas y/o abusadas.
Inicialmente me referiré a los antecedentes históricos que se tienen sobre la instauración de este magnifico día, lo cual no es una tarea muy fácil, debido a que aun no se llega al acuerdo sobre cual fue realmente elhecho que contribuyo a crear este día y por lo cual la fecha es impredecible . Pese a esto a este día se le atribuyen dos hechos importantes ocurridos en la ciudad de Nueva York, de los EE.UU.
- El primer acontecimiento data el 8 de marzo 1857, que fue una gran marcha de trabajadoras de textiles que recorrió los barrios ricos de la ciudad de Nueva York para protestar por las miserables condicionesde trabajo en las cuales se encontraban.
- Y el segundo hecho el 5 de marzo de 1908, en Nueva York comenzó una huelga de alrededor de 40,000 obreras textiles reclamando: la igualdad salarial, el derecho de unirse a los sindicatos, tener un mejor salario, entrenamiento vocacional, que se disminuyera la jornada de trabajo a diez horas, que se permitiera un tiempo para la lactancia, entre otraspeticiones realizas.
Un evento de esa huelga que horrorizó al mundo entero, ocurrió en la fábrica Sirtwoot Cotton donde alrededor de 129 mujeres murieron en un fuego que se atribuye al dueño de la fábrica como respuesta a la toma pacífica del local por obreras en huelga. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.La primera convocatoria del Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Dia internacional de la Mujer fue en 1911 en Alemania, Dinamarca y Suiza, más de un millón de mujeres participaron públicamente en él y sólo después que terminó la I Guerra Mundial y particularmente a partir de 1921, la celebración del Día Internacional de la Mujer se extendió a toda Europa y a lasAméricas, Asia, África y Oceanía. Pero fue recién en 1977 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Fue un gran avance esto de festejar a las mujeres una vez al año, y lo mejor es que tienen su propio día, lo cuestionable es por que no surgió antes, si todos sabemos que nosotras las mujeres somostan importantes como los hombres y no inferiores como muchos de ellos creen, y no solo ellos, sino que muchas mujeres se creen inferior por la famosa costumbre que existe hace mucho tiempo, y la verdad es que están bastante erradas porque desde tiempos inmemoriales la mujer ha dado vida y sentido a esta; ha inspirado e inspira la letra de infinidad de poemas, canciones, pinturas, esculturas entreotras expresiones artísticas, y ha dado y da vida a la obra y a la vida de muchísimos autores, poetas, cantantes y artistas; a la par de ir estableciendo su real espacio en la historia al reclamar sus derechos, y por otras parte la mujer es tan importante como los hombres porque el rol de la mujer en la sociedad ofrece un abanico de funciones, como son: amiga, compañera, madre, trabajadora,profesional, educadora, ama de casa, artista, deportista; y hoy mas que nunca protagonista del presente y futuro, ¿acaso me falta nombrar algo que las mujeres no podamos hacer y que los hombres si?, bueno por supuesto que las mujeres no pueden ser padres, por algo de la naturaleza, pero si pueden cumplir el rol de ellos, si por diversos motivos no están presentes. Pero otra cosa no se me...
Regístrate para leer el documento completo.