asignatura

Páginas: 28 (6927 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
EL NACIMIENTO DE LA TEORIA ATOMICA
Es el campo de las ciencias químicas, el siglo XIX es pródigo en adelantos, que van desde los primeros elementos de la teoría atómica y estructural hasta las bases de la síntesis orgánica.
Se profundiza en este siglo la interacción entre una industria química naciente y los primeros laboratorios de investigación y enseñanza. Desde el punto de vista de suautodesarrollo, una vez que en el siglo XVIII fueran experimentalmente establecidas las leyes ponderales de las reacciones químicas, se exigía una teoría que explicara el comportamiento observado. Unos pocos e inquietos pensadores reflexionaban acerca de la estructura de la materia, y sobre cómo estos elementos reaccionan. Se rescata la idea de los atomistas griegos. Este pensamiento sobre lanoción de átomo minúsculo e indivisible con el cual se forman los objetos toma cuerpo en el pensamiento de John Dalton (1766-1844) quien enuncia su teoría atómica.
TEORIA ATOMICA
La teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos.
La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue enel siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos (de la palabra griega átomos, que significa "indivisible"). Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversosexperimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones), que pueden existir de manera separada. De hecho, en ciertos ambientes, como en las estrellas de neutrones, la temperatura extrema y la elevada presión impide a los átomosexistir como tales. El campo de la ciencia que estudia las partículas fundamentales de la materia se denomina física de partículas.
La descripción básica de la constitución atómica, reconoce la existencia de partículas con carga eléctrica negativa, llamados electrones, los cuales giran en diversas órbitas (niveles de energía) alrededor de un núcleo central con carga eléctrica positiva. El átomoen su conjunto y sin la presencia de perturbaciones externas es eléctricamente neutro.
4
El núcleo lo componen los protones con carga eléctrica positiva, y los neutrones que no poseen carga eléctrica.
El tamaño de los núcleos atómicos para los diversos elementos están comprendidos entre unas cien milésimas y una diez milésima del tamaño del átomo.
La cantidad de protones y de electronespresentes en cada átomo es la misma. Esta cantidad recibe el nombre de número atómico, y se designa por la letra "Z". A la cantidad total de protones más neutrones presentes en un núcleo atómico se le llaman número másico y se designa por la letra "A”.

EVOLUCION DE LA TEORIA ATOMICA
John Dalton nació el 6 de septiembre de 1766, en Eaglesfield, condado de Cumberland, Inglaterra. En un principiotrabajó como meteorólogo para la ciudad que vivió durante 57 años. Él desarrolló la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna. Él desarrolló la primera tabla periódica, pero la mayor parte de sus medidas no eran del todo correctos. Él pensaba que la materia estaba compuesta de pequeñas partículas pequeñas de diferentes pesos y se combinan para producir otras sustancias. Pensaba quetodos los átomos eran indivisibles e indestructibles. Pensaba que todos los átomos de un mismo elemento son exactamente iguales. Pensó en todo lo que eran pequeñas esferas. El único problema era que no iban a estar juntos por tanto haciendo que se caiga a pedazos. El siguiente modelo por Thomson resuelve este problema con los electrones cargados negativamente para atraer el núcleo cargado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asignaturas
  • Asignatura
  • Asignatura
  • asignaturas
  • asignatura
  • Asignatura
  • asignatura
  • Asignaturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS