ASIT Trabajo Practico N 4 Introduccion A La Economia 6 2 CAD FALCON

Páginas: 23 (5674 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
TRABAJO PRCTICO EVALUATIVO N 4 INTRODUCCION A ECONOMA Consignas Definir tipos de empresas (propiedad individual, sociedad colectiva como SRL y SA, cooperativas). Qu es la produccin Definir produccin a corto y largo plazo. Definir eficiencia tcnica y econmica. Definir costo fijo y costo variable. Qu son las economas de escala Qu es un mercado de Competencia Perfecta Qu es un mercado deCompetencia Monopolstica Qu es un mercado de Monopolio Tipos de monopolio. Qu es un mercado de Oligopolio Desarrollar caractersticas, ventajas y desventajas de los mercados anteriores. A qu se denomina Punto de equilibrio y ptimo de produccin Qu es la tasa de retorno De qu se trata la Ley de defensa de competencia Cmo se puede regular al Monopolio Qu son los factores de produccin Cules son Cul es suretribucin A qu se denomina Externalidad del mercado Cules son Qu es la Economa Ambiental Desarrollar una lnea del tiempo sobre los historiadores de la economa y sus principales aportes. Desarrollo Tipos de empresas Propiedad individual Si slo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o slo hasta el monto del aportepara su constitucin, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma ms sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeas o de carcter familiar. Sociedad colectiva (SRL, SA) Empresas societarias osociedades constituidas por varias personas. Dentro de esta clasificacin estn lasociedad annima, lasociedad colectiva, lasociedad comanditaria,lasociedad de responsabilidad limitaday la sociedad por acciones simplificada SAS. Cooperativas Es unaasociacinautnomadepersonasunidas voluntariamentepara formar una organizacindemocrticacuyaadministraciny gestin debe llevarse a cabo de la forma queacuerden lossocios, generalmente en el contexto de laeconoma de mercadoo laeconoma mixta, aunque las cooperativas se han dado tambin como parte complementariade laeconoma planificada. Su intencin es hacer frente a las necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. Laproduccines la actividadeconmicaque aportavalor agregadopor creacin y suministro debienesyservicios, es decir, consiste en la creacin de productos o servicios y al mismo tiempo la creacin de valor, ms especficamente es lacapacidad de unfactor productivopara crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde un punto de vista econmico, el concepto de produccin parte de la conversin o transformacin de uno o ms bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre s cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores. Produccin a corto y largo plazo Plazo corto Elcorto plazo es aquel periodo donde las empresas no tienen la capacidad suficiente para modificar las cantidades de todos sus factores productivos, en el anlisis de produccin de corto plazo asumimos que las empresas no pueden variar cierta parte de sus recursos, puede ser bien capital o bien trabajo. en el anlisis grfico de la produccin a corto plazo usamos la curva de produccin que refleja la leyde los rendimientos marginales decrecientes. Plazo largo En el largo plazo las empresas si tienen la capacidad de modificar todos sus factores productivos, en el anlisis de produccin de largo plazo ambos factores productivos, capital y trabajo son variables. en el anlisis grfico de la produccin a largo plazo usamos una funcin llamada isocuanta de produccin que refleja las diferentes combinacionesde capital y trabajo con las que una empresa puede obtener el mismo nivel de produccin. -Eficiencia tcnica El conocimiento de la tecnologa es el primer paso para escoger la combinacin de factores que permita obtener la cantidad de producto que el empresario desee. La empresa buscar la eficiencia tcnica y desechar aquellas combinaciones de factores que, para obtener una cantidad de producto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Práctico N° 2 Principios De Economía
  • Trabajo Practico N° 6
  • Trabajo Practico N 6 Practica
  • Trabajo Práctico N 4
  • TRABAJO PRACTICO N 4
  • TRABAJO PRÁCTICO N 4
  • Introduccion a economia trabajo practico
  • Trabajo Practico N 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS