asjkhdf

Páginas: 42 (10305 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
Derecho Procesal Constitucional II

18 de Agosto del 2014

Lic. Arnulfo Sandoval Galaz.


1) Sentencia
2) Cumplimiento / Ejecución de la Sentencia
3) Recursos
4) Jurisprudencia
5) Declaratoria de Inconstitucionalidad
6) Controversias Constitucionales
7) Acción de Constitucionalidad


SENTENCIA
Requisitos:
. Fundación y Motivación.
. En materia CIVIL: Conforme a la letra ointerpretación de la ley.
. En materia PENAL: No analogía, ni por mayoría de razón.
La conducta debe encuadrar exactamente en su supuesto legal.

. Resultandos.
. Considerandos.
. Resolutivos.

. Para que una sentencia pueda ejecutarse debe haber causado ejecutoria / estado.
. La única sentencia de Amparo que se ejecuta es la que haya concedido el amparo.
. El Cumplimiento de laSentencia de Amparo obliga a la Autoridad Responsable y a su(s) Superior(es) Jerárquico(s).

¿Los particulares deben acatar la sentencia de amparo?
Sí… La sentencia de amparo, obliga a la Autoridad Responsable y a su(s) Superior(es) Jerárquico(s), e incluso a aquel particular que no ha sido oído y vencido en juicio.

Art. 202, II párrafo, LAm, .-
La persona extraña a juicio que resulte afectadapor el cumplimiento o ejecución de la sentencia de amparo también podrá interponer el recurso de inconformidad […]. En cualquier caso, la persona extraña al juicio de amparo sólo podrá alegar en contra del cumplimiento o ejecución indebidos de la ejecutoria en cuanto la afecten, pero no en contra de la ejecutoria misma.

19 de Agosto del 2014

Art. 73 LA.- […] en ciertos asuntos, debido a suimportancia, los proyectos de sentencias deberán ser públicos.
Con la nueva LA. Incluso una sentencia ejecutoriada puede ser objeto de aclaración.
Ar. 3 LA. .- Las sentencias deben ser públicas.

20 de Agosto del 2014
Art. 74 Lam.- Las Sentencias de Amparo deben de contener:
I) La fijación clara y precisa del acto reclamado.
II) El análisis sistemático de todos los conceptos deviolación o en su caso de todos los agravios.
III) La valoración de las pruebas admitidas y desahogadas en el juicio.
IV) Las consideraciones y fundamentos legales en que se apoye para conceder, negar o sobreseer.
V) Los efectos o medidas en que se traduce la concesión del amparo, y en caso de amparos directos, el pronunciamiento respecto de todas las violaciones procesales que se hicieron valer yaquellas que, cuando proceda, el órgano jurisdiccional advierta en suplencia de la queja, además de los términos precisos en que deba pronunciarse la nueva resolución.
VI) Los puntos resolutivos en los que se exprese el acto, norma u omisión por el que se conceda, niegue o sobresea el amparo y, cuando sea el caso, los efectos de la concesión en congruencia con la parte considerativa.

El órganojurisdiccional, de oficio podrá aclarar la sentencia ejecutoriada, solamente para corregir los posibles errores del documento a fin de que concuerde con la sentencia, acto jurídico decisorio, sin alterar las consideraciones esenciales de la misma.


En caso de discrepancia, los considerandos rigen a los resolutivos.

Además de los jueces, órganos administrativos gubernamentales, etc. losÁrbitros (privados) están autorizados para impartir justicia, aún si no están investidos de autoridad, porque no podrán Ejecutar la “sentencia”-laudo arbitral.

Art.- 76.- El órgano jurisdiccional, deberá corregir los errores u omisiones que advierta en la cita de los preceptos constitucionales y legales que se estimen violados, y podrá examinar en su conjunto los conceptos de violación y los agravios,así como los demás razonamientos de las partes, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada, sin cambiar los hechos expuestos en la demanda.
Suplencia de la Queja.
La Suplencia de la Queja. (Excepción al principio de estricto derecho.)

22 de Agosto del 2014

Artículo 77 LAm.- Los efectos de la concesión del amparo serán:
1) Cuando el acto reclamado sea de carácter positivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS