Askdjakls
Páginas: 5 (1200 palabras)
Publicado: 26 de febrero de 2013
La nieve acumulada en una ciudad produce dos problemas principales. El primero es la formación de una capa de hastavarios metros que impide el paso de vehículos y personas, sobre todo si son de edad avanzada o presentan algún impedimento físico. Como primera consecuencia se producen cierres de carreteras, puertos de montaña, algunas poblaciones quedan incomunicadas, la circulación de vehículos resulta peligrosa, etc. El segundo caso, bastante más peligroso tanto para los peatones como para los vehículos, esla congelación de la nieve formando peligrosas placas de hielo, que pueden ocasionar continuos accidentes. A esto se suman otros inconvenientes como la caída de nieve desde los tejados de las casas, que provoca anualmente daños en viviendas, vehículos, etc. y, lo que es peor, en viandantes. |
En el caso de pequeñas nevadas, no será tan importante la formación de capas de nieve como la deplacas de hielo, sobre todo en los lugares más sombríos de las poblaciones y carreteras y si persisten las bajas temperaturas, situación que también aparece con las heladas nocturnas que se producen en un gran número de zonas, sobre todo de la mitad norte de la península.En las poblaciones donde son habituales las nevadas, la retirada de la nieve de las zonas peatonales frente a las puertas de accesoLaretirada de la nieve de las calzadas de calles amplias, avenidas, carreteras, etc. debe realizarse con la mayor premura para evitar que se hiele, siendo entonces mucho más costoso, tanto física como económicamente. Esta operación se | |
La nieve es bella, pero... |
|
|
|
Equipo quitanieves de calzada |
| resuelve fácilmente con el paso de una máquina quitanieves que va apartandola nieve acumulada hacia los lados, para permitir el paso de vehículos. De este modo los vehículos cuentan con paso libre pero, por el contrario, no los peatones, que ven como toda la nieve de la calzada se ha acumulado en el acerado. Si no es retirada y según el tipo de calle, puede dificultar o impedir el paso de peatones.
Por otro lado, para evitar la formación de hielo en las calles ycarreteras, un vehículo equipado con distribuidores de sal circula esparciendo a su paso sal común u otro producto que actúe como agente fundente del hielo. Estos, en contacto con el agua, provocan la disminución de su punto criogénico. |
En el inicio de la temporada invernal o cuando, desde el Instituto Nacional de Meteorología se alerta de la llegada de frentes fríos con posibilidades de heladas onevadas, los organismos responsables de carreteras, servicios de limpieza municipales, servicios de emergencia, etc., inician un operativo, completamente planificado y organizado en la mayoría de las comunidades autónomas habitualmente afectadas, con el objetivo de reducir al mínimo los efectos de la nieve.
Estos operativos movilizan a todos los cuerpos de seguridad, servicios de emergencia y,por supuesto, a las empresas encargadas de los servicios de limpieza urbana y mantenimiento de carreteras que deberán actuar con total seguridad.
En este sentido, cabe citar el despliegue que realiza la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón por toda la comunidad autónoma formado por unas 370 personas, 34 quitanieves y 27 depósitos de sal con capacidad entre 40 y 60 Tm. Por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.