askdohnsadiaps

Páginas: 78 (19450 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014







Alumno: Urrunaga Malpica Pierre

Docente: Lorenzo Fabián Torres

Ciclo: Primero

Año: 2014

Curso: Psicologia general
















DEDICATORIA:
El presente trabajo se elaboro en dedicatoria hacia mis padres que me incentivaron en el camino del bien y asi lograr mi objetivo deseado.
Dedico también a mi profesor de psicología que me guio y oriento ahacer el presente trabajo.






















OBJETIVO GENERAL

Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.TEMA Nº 1
LA Psicología
CONCEPTO :
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: PSYCHE (actividad mental o alma) y -LOGOS (estudio).

Esta disciplina analiza las tres dimensiones:
 -Cognitiva, afectiva y conductual.

Disciplina que abarca las unciones del cerebro de como los seres humanospiensan. Y a prender a adoptarse al medio que los rodea.

¿Por qué se estudia Psicología?

¿Cómo somos las personas? es una pregunta que nos genera curiosidad. En el anhelo de descifrar esta pregunta muchos estudiantes buscan en la Psicología una respuesta. La Psicología, sin embargo, es mucho más que un conjunto de conocimientos más o menos extenso sobre cómo funciona el ser humano o algunosprocesos (cognitivos) del ser humano.

La Psicología es una ciencia cuyo objeto de estudio es el comportamiento. Si nos interesa conocer los procesos cognitivos del ser humano (percepción, memoria, atención, emoción, motivación, aprendizaje, etc.); si nos interesa conocer los determinantes o correlatos psicobiológicos del comportamiento (el efecto de las hormonas, neurotransmisores, funcionescerebrales, psicofármacos); si nos interesa recorrer la evolución del comportamiento humano desde antes de nacer hasta la senectud. La PSICOLOGIA es la única ciencia que estudia a fondo todos esos procesos de la mente.








Objeto y fines de la psicología
¿Cuáles son los cuatro objetivos de la psicología?
1 .Descripción: Al describir el comportamiento, los psicólogos tratan de entenderlo que es normal y aceptable y lo que no es saludable. El comportamiento observado incluye pensamientos, sentimientos, actitudes, metas, motivación, acciones y reacciones. Los psicólogos explican el comportamiento humano a través de métodos tales como estudios de caso, observación, encuestas, pruebas y estudios de correlación.

2. Explicación: Los intentos de los psicólogos para explicarel comportamiento refleja el objetivo fundamental de toda la ciencia, la comprensión de nuestro universo y nuestro lugar en él. Varios teóricos, desde Freud y Jung a Skinner y Rogers, han ofrecido varias teorías para explicar la personalidad, el desarrollo y la motivación. Las explicaciones son limitadas, por supuesto, porque a menudo están culturalmente restringidas; es decir, una explicación no podríaexplicar un comportamiento similar en otra cultura o sociedad.

3. Cambiar el comportamiento: La modificación del comportamiento puede ser saludable o no, pero dentro de las limitaciones éticas, la psicología trata de animar voluntariamente a los individuos y a los grupos a modificar el comportamiento para un aumento de la salud a largo plazo. Las teorías de la personalidad y del desarrollodifieren en cuanto a la mejor manera de promover cambios de comportamiento

4. LAS LIMITACIONES: Al igual que con cualquier otra ciencia, y especialmente en las ciencias sociales, la psicología se limita dentro de sus propios objetivos. La descripción de un individuo, por ejemplo, no puede predecir el comportamiento de un grupo. Con el uso de la experimentación y del aprovechamiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS