Asmo
Páginas: 18 (4379 palabras)
Publicado: 18 de octubre de 2012
La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos.
Los lóbulos se encuentran conectados entre sí por unos tubos, conductos mamarios, que son los que conducen la leche al pezón, durante la lactancia, paraalimentar al bebé.
|[pic] |
Las glándulas (o lóbulos) y los conductos mamarios están inmersos en el tejido adiposo y en el tejido conjuntivo, que, junto con el tejido linfático, forman el seno.
A modo de muro de contención, actúa el músculo pectoral que se encuentra entre las costillas y la mama.
La piel recubre y protege toda la estructuramamaria.
El sistema linfático está formado por recipientes y vasos o conductos que contienen y conducen la linfa, que es un líquido incoloro formado por glóbulos blancos, en su mayoría linfocitos. Estas células reconocen cualquier sustancia extraña al organismo y liberan otras sustancias que destruyen al agente agresor.
¿ Por qué debe una mujer revisar periódicamente sus mamas?
Porque el CÁNCER DEMAMA es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer y si se logra diagnosticar pronto, existen muchas posibilidades de curación.
¿Existen factores de riesgo de padecer un cáncer de mama?
Aunque existen mujeres con mayor riesgo de padecer cáncer de mama, sobre todo si existen casos en su familia, lo cierto es que la mayoría de los casos de cáncer de mama ocurren en mujeres que no tenían factoresde riesgo, por lo que, en la práctica, TODAS las mujeres deben revisar periódicamente sus mamas, independientemente de que tengan o no factores de riesgo.
| |
|¿ Cómo se hace un diagnóstico precoz del cáncer de mama?|
| |
|- Realizando una autoexploración mamaria de forma regular (más adelante le explicaremos cómo hacerla) y consultar con su |
|ginecólogo en caso de que note cualquiera de los síntomas o signos que se explican también a continuación.|
|- Realizando una revisión ginecológica anual en la que su ginecólogo explorará sus mamas. |
|- A partir de una determinada edad, es conveniente realizar periódicamente una MAMOGRAFÍA. Para ello, déjese aconsejar por su |
|ginecólogo|
| |
AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA:
Es una exploración que toda mujer debería realizar de forma mensual, ya que es una de las formas más útiles para conseguir un diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Conviene aclarar que en muchas de lasocasiones en que la mujer nota un bulto o "algo raro que no estaba el mes anterior" en realidad no se trata de un cancer sino de pequeñas alteraciones de carácter benigno.
¿Cuándo debo consultar con mi ginecólogo?
Debe Vd. ponerse en contacto con su ginecólogo siempre que note:
- Dolor punzante en alguna parte de la mama que persiste tras la menstruación.
- Cambios en la coloración o aspectode la piel de la mama, con especial atención a la aparición del aspecto de piel de naranja.
- Resaltes en la mama, hoyuelos o hundimientos de la piel o palpación de bultos que no se palpaban previamente y que persisten tras la menstruación.
- Secreción de líquido por el pezón, fijandose en el aspecto (transparente, lechoso o sanguinolento) del mismo.
- En general, cuando aprecie cualquier...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.