ASPECTO ECON MICO
SECTOR PRIMARIO
Agricultura:
Si exceptuamos a Japón, país totalmente industrializado, en el resto de los países asiáticos la población rural suele doblar al la urbana y casi la mitad de la población activa está empleada en la agricultura. No obstante su importancia, la agricultura se resiente de falta de atención a favor de la industria.
Un factor importante en eldesarrollo agrícola ha sido la llamada revolución verde, basada en las tecnologías biológicas y químicas. En Siberia tienen gran importancia los cereales, especialmente el trigo, que también se cultiva en el norte de China y Japón. El aprovechamiento de las aguas de pozos y ríos ha hecho posible el cultivo de cereales se extienda a Irak, Irán, Pakistán y norte de la India.
El arroz es el principal productode Asia y base alimenticia de países como Japón, China, India, Pakistán y otros.
En Malaysia, Indonesia, India y Sri Lanka se cultiva el caucho, que fue importado de Brasil el siglo pasado.
La producción de té es tan grande en el norte de la India y Sri Lanka, que incluso se exporta.
Java, Filipinas, india y Asia central producen caña de azúcar, Grandes extensiones se dedican al cultivo deltabaco en Turquía, U.R.R.S., China e Indonesia.
En los países mediterráneos son típicos los frutos agrios. Abundan las palmeras datileras, principalmente en Arabia. Otro cultivo típico es el opio.
Ganadería:
Las tierras esteparias y desérticas, que no son aptas para el cultivo, como ocurre en Asia central y Mongolia, se dedican a pastos para ovejas y cabras. El pastoreo nómada se practica enAfganostán, Pakistán y Arabia. En Arabia abundan los camellos, mientras el caballo y el yac se encuentran en Asia central,
Existen rebaños de renos en la tundra siberiana. En la /India y otros países se emplea al elefante como animal de carga.En el sudeste se cría el búfalo, productor de leche y mantequilla.La región de Anatolia(Turquía) es famosa por las cabras de angora.China, Japón y la India dedicanatención especial a la cría del gusano de seda.
CLIMAS
1.4.1 CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DE ASIÁ
Los climas fríos. Los climas fríos se dan tanto en la parte septentrional del continente, donde el clima polar origina un paisaje de tundra.
Los climas templados.
La mayor parte del con5tinente asiático se sitúa al norte del Trópico de Cáncer, por eso posee un clima templado. En la zona norte del climacontinental da lugar a la taiga. En las llanuras orientales chinas existe un clima similar al mediterráneo y el bosque templado ha sido sustituido por tierras de cultivo.
Los climas cálidos.
Los climas cálidos se dan al sur de Asia. En esta zona se suceden el clima ecuatorial, el clima tropical monzónico y el clima desértico. Los paisajes característicos son, desde el ecuador al trópico, lossiguientes; la selva en Indonesia; el bosque tropical en Asia monzónica; y el desierto en el sudoeste asiático, desde Arabia a la India.
Dentro de la zona templaria hay desiertos en zonas a las que no llega la influencia oceánica, como, por ejemplo, el desierto de Gobi
Las costas nordorientales son también frías, y los hielos llegan hasta el sur de Corea. Pero lo peculiar de Asia es el régimen deMonzones.
Monzón de verano:
El monzón de verano arrastra hacía el interior del continente una masa de aire marino cálido y húmedo y provoca, por tanto, lluvias muy abundantes que descargan en los relieves montañosos de la costa y en la vertiente sur de las elevadas cadenas del Himalaya.
El calor estival produce sobre el continente bajas presiones que una zona de presiones más elevadas, situada en elocéano, tiende a colmar. De este modo, los vientos procedentes del mar descargan su humedad al chocar con el murallón montañoso(el Himalaya) que recubre el continente de Oeste a Este.
Por el contrario, en invierno el fenómeno se invierte:
Monzón de invierno:
En invierno la gran masa continental asiática se enfría muchísimo, el aire en contacto con la tierra se enfría a su vez formando una masa de...
Regístrate para leer el documento completo.