Aspectos Contables Y Financieros En Las Organizaciones
TEMA:
“ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS EN LAS ORGANIZACIONES”
MATERIA:
EXTRACURRICULAR
ASESOR:
IRASEMA GUZMAN MARTINEZ
P R E S E N T A:
JOSÉ RAYMUNDO CRUZ MARTINEZ
FECHA DE ENTREGA:
MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012
COATZACOALCOS., VERACRUZ A 23 MAYO DEL 2012
CONTENIDO.
UNIDAD 2 LA INFORMACIÓNFINANCIERA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES.
2.1 CONCEPTO DE INFORMACIÓN FINANCIERA..................................................3
2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA...............................3
2.3 LOS ESTADOS FINANCIEROS............................................
2.3.1 USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
2.3.2 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOSFINANCIEROS.
2.3.3 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA.
2.3.4 ESTADO DE RESULTADOS.
2.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 3 LA IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS EN LAS ORGANIZACIONES.
3.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO.
3.2 OBJETIVOS, VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO.
3.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS.
3.4 PRESUPUESTO DE EFECTIVO.
3.5 PRESUPUESTO DE VENTAS.
3.6PRESUPUESTO PERSONAL.
UNIDAD 4 LA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL FINANCIAMIENTO.
4.1 DEFINICIÓN, OBJETIVOS E IMPORTANCIA DEL FINANCIAMIENTO.
4.2 TIPOS DE FINANCIAMIENTOS.
4.2.1 CRÉDITOS OBTENIDOS DE PROVEEDORES.
4.2.2 TARJETAS DE CRÉDITO.
4.2.3 PRÉSTAMOS BANCARIOS PREAPROBADOS.
4.2.4 CRÉDITOS DE NÓMINA.
4.2.5 CRÉDITOS AL CONSUMO.
4.3 HISTORIAL CREDITICIO.
4.4 BURÓ DE CRÉDITO.
UNIDAD 2: LAINFORMACION FINANCIERA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES.
2.1 CONCEPTO DE INFORMACION FINANCIERA
La información financiera es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.
La necesidad de esta información haceque se produzcan los estados financieros. La información financiera se ha convertido en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación financiera de una empresa.
La importancia de la información financiera que será presentada a los usuarios sirve para que formulen sus conclusiones sobre eldesempeño financiero de la entidad. Por medio de esta información y otros elementos de juicio el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico sobre la misma.
2.2 CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION FINANCIERA
Las características de los estados financieros debe ser en base con las características de la información contable indicada en el boletín A-1de los principios de contabilidad generalmente aceptados, que son:
Utilidad.- Su contenido informativo debe ser significativo, relevante, veraz, comparable y oportuno.
Confiabilidad.- Deben ser estables (consistentes), objetivos y verificables.
Provisionalidad.- Contiene estimaciones para determinar la información, que corresponde a cada periodo contable.
La característica esencialde los estados financieros será el de contener la información que permita llegar a un juicio. Para ello se debe caracterizar por ser imparcial y objetivo, a fin de no influenciar en el lector a cierto punto de vista respondiendo así a las características de confiabilidad y veracidad.
Dentro del contexto de los principios de contabilidad generalmente aceptados los estados financieros básicos sonhistóricos, por que informan de hechos sucedidos y son parte del marco de referencia para que el usuario general pueda ponderar el futuro.
Los estados financieros básicos son:
* El balance general, que muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha determinada.
* El estado de resultados, que muestra los ingresos, costos y gastos y la utilidad o pérdida resultante en el...
Regístrate para leer el documento completo.