Aspectos Del Capital Social En Adolescentes Infractores De Ley Que Cumplen Sanción En El Medio Libre En La Región De La Araucanía

Páginas: 187 (46571 palabras) Publicado: 23 de diciembre de 2012
[pic]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
PROGRAMA MAGÍSTER EN INTERVENCION SOCIAL








Aspectos Del Capital Social En Adolescentes Infractores De Ley Que Cumplen Sanción en el Medio Libre En La Región De La Araucanía








Tesis para optar al Grado Académico de Magíster en Intervención Social, con mención en Gerencia y Políticas PúblicasALUMNAS : CAÑETE RODRIGUEZ, JACQUELINE

FIERRO MENA, JOSEFINA

MELLA QUIROZ, CATHERINE


DOCENTE GUIA : LOBOS GONZALEZ, MARGARITA









TEMUCO, JULIO 2008











INDICE



Página

Abstract……………………………………………………………….…. 04Introducción…………………………………………………………….. 06


I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Área del Problema…………………………………………………. 10
1.2. Justificación………………………………………………………… 12
1.3. Limitaciones……………………………………………………….. 14


II. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

2.1. Objetivos Generales……………………………………………… 16
2.2. ObjetivosEspecíficos……………………………………………. 16
2.3 Supuestos ………………………………………………………… 16


III. MARCO TEORICO CONCEPTUAL Y EMPÍRICO
3.1. Antecedentes……………………………………………………. 19
3.2. Teorías para comprender una conducta infractora
3.2.1 Perspectiva teórica constructivista de la conducta humana;
Como Capital Social……………………………………… 21
3.2.2 Perspectiva teórica del Constructivismo…………………26
3.2.3 Teoría Positiva de la conducta humana…………………. 28
3.2.4 Teoría Ecológica del Desarrollo Humano.……………….. 35


3.3 Marco Conceptual
3.2.1 Política Pública……………………………………………….. 40
3.4. Estado del Arte……………………………………………………. 49


IV. METODOLOGÍA
4.1. Tipo de Investigación……………………………………………..58
4.2. Características de la Población, muestra o sujetos tipos……. 62
4.3. Técnicas e instrumentos de recolección de información…….. 63
4.4. Sistema de análisis de los datos………………………………..… 64


V. PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS
5.1 Descripción de los Resultados………………………………… 69


VI.CONCLUSIONES…………………………………………………. 88


VII. PROPUESTA ……………………………………………………… 96


VIII. BIBIOGRAFIA.............................................................................. 99


IX. ANEXOS…………………………………………………………….. 102
































ABSTRACT






En el contexto de la preocupación del Estado deChile por la infancia y adolescencia, Chile en el año 1991 ha suscrito la Convención de los Derechos del Niño y se ha adherido a una serie de tratados internacionales que tienen como propósito proteger y reconocer en el adolescente sus derechos, complementario a esto, en Junio de 2007 se implementa la Reforma de Justicia en beneficio de niños y adolescente infractores denominada Ley deResponsabilidad Penal Adolescente Nº 20.084, que tiene como objetivo la reinserción y responsabilización del joven infractor.





Es en este escenario que surge como interés de las investigadoras conocer aspectos del capital social presente en los adolescentes infractores sujetos a los procesos de intervención social implementados en instituciones colaboradoras de SENAME IX región, y a quienes se lesha aplicado una sanción en el medio libre según las contempladas en la Ley 20.084.

Los antecedentes contextuales que se utilizan corresponden a la Convención de los Derechos del Niño, la Política a Favor de la Infancia y la Adolescencia, la Ley de Responsabilidad Penal del Adolescente, aspectos teóricos en relación al Capital Social,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescente infractor a la ley penal aspecto procesal
  • Desarrollo del adolescente en el medio social
  • Aspectos positivos y negativos del capitalismo y socialismo.
  • El Control Social Por Medio De La Ley
  • El Rol Del Trabajador Social Frente Al Adolescente Infractor
  • Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica y Sanción Social
  • Capitalismo, mercantilismo, medios de produccion, socialismo
  • Adolescentes infractores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS