Aspectos geograficos de venezuela

Páginas: 25 (6186 palabras) Publicado: 25 de abril de 2010
INTRODUCCION
El presente trabajo va hacer realizado con la finalidad de refrescar el conocimiento obtenido en grados anteriores acerca de los aspectos geográficos de Venezuela. Y a su vez adquirir nuevos conocimientos tales como: fauna, flora, relieve, geología, límites, entre otros. Los cuales me permitirán avanzar en el área de Geografía económica y cumplir con mi objetivo que es culminarmis estudios de bachillerato.
ASPECTOS GEOGRAFICOS DE VENEZUELA
La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur. Su territorio insular comprende un conjunto dearchipiélagos, islas e islotes en el mar Caribe. Su geografía le concede una gran diversidad de recursos naturales, principalmente energéticos y minerales, así como de especies y ecosistemas.
El país se encuentra localizado en la costa septentrional de América del Sur. Limita al norte con el mar Caribe, con una extensión de 2.718 km, reconociendo fronteras marítimas con las aguas territoriales deTrinidad y Tobago, Aruba, los Países Bajos (Antillas Neerlandesas), Granada, y Estados Unidos (Puerto Rico e Islas Vírgenes); al sur con Brasil, con 2.199 km de frontera; al este, 1.008 km con el océano Atlántico y 743 km con la República de Guyana, frontera que puede estar sujeta a cambios; y al oeste, con Colombia en una longitud de 2.219 km.
Su plataforma continental está ubicada al Norte yNoreste del país; abarca aproximadamente 18% del total de superficie continental y con una presencia marítima de 860.000 km². En general, comprende una ancha faja costera de bajo relieve, entre los 0 y 100 msnm. Se ubica entre el mar Caribe y la cordillera de la Costa. Presenta tres depresiones ensanchadas de importancia: el lago de Maracaibo al oeste, la Depresión de Unare en el extremo centralnoreste y la región del delta del Orinoco al este, de tierras bajas y cenagosas. En la zona costera se encuentran los puertos más importantes del país: La Guaira, Maracaibo, Puerto Cabello y Puerto La Cruz.
Estos extensos territorios se expresan en una compacta superficie continental, cuya distancia máxima es de 1.493 km en dirección Este-Oeste, y de 1.271 km en dirección Norte-Sur, lo quecontribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Está articulado con amplias líneas de costa, que alcanzan en el mar Caribe una fachada marítima de 2.183 km de longitud, desde Castilletes al promontorio de Paria. Es de forma irregular y está constituida por numerosos golfos y bahías entre los que destacan los golfos de Venezuela, Triste y Cariaco y más de 314 islas, cayos e islotes desoberanía venezolana que llegan por el norte hasta la isla de Aves.
REGIONES NATURALES
La diversidad geográfica del territorio nacional se hace patente al dividirlo en regiones naturales. Concretamente, en Venezuela pueden diferenciarse hasta nueve regiones, a saber: Los Andes, Lago de Maracaibo, Insular, Cordillera Central, Cordillera Oriental, el Sistema Deltaico, Los Llanos, Sur del Orinoco, y elSistema Coriano.
RELIEVE Y GEOLOGÍA
El territorio venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de oeste a este: las cordilleras septentrionales andinas y costeras al norte y occidente, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río, y los macizos y mesetasde formación muy antigua en la Guayana Venezolana, al sur del río Orinoco. Su configuración tuvo lugar en el proceso de formación del subcontinente sudamericano, cuando conformaba un supercontinente con África, hasta su separación en el Paleozoico. Muy pocos países en el mundo, excepto algunos muy extensos, tienen esta misma variedad de relieves en su territorio.
En Venezuela, las formaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Geograficos
  • Aspectos Geograficos
  • Aspectos geográficos
  • Aspectos geograficos de la economia en mexico
  • Incas aspectos geograficos
  • ASPECTOS GEOGRAFICOS DE COREA DEL NORTE
  • Aspectos geográficos de la cultura tarahumara
  • Aspecto Geografico Ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS